¿Cuánto debería cobrar por dar clases de japonés?

Si decides dar clases de japonés, rápidamente te surgirá una pregunta: ¿cuánto debes cobrar por hora? La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, que explicaremos en este artículo.

Anúnciate como profesor particular ¡GRATIS!

Por término medio, una clase particular de japonés cuesta entre 15 y 50 euros la hora. Una horquilla bastante amplia... Veamos cómo encontrar el camino entre estos dos precios.

Atención: si estás empezando a enseñar japonés y no tienes ninguna titulación oficial en este campo, quizá te convenga ir hacia el extremo inferior de esta horquilla. En cambio, si tiene años de experiencia y ha recibido formación, puede justificar tarifas más elevadas.

Factores que influyen en el precio de las clases de japonés

Como se ha mencionado en la introducción, hay varios factores que pueden influir en el precio de las clases particulares:

  • Tu experiencia y titulación: Estos son los 2 factores más importantes. Si tienes una amplia experiencia en la enseñanza de idiomas o un título oficial de japonés, puedes justificar precios más altos que otros profesores del mercado.
  • Nivel de atención personal que ofreces a tus alumnos: si das clases particulares, puedes ofrecer precios más altos que si da clases en grupo a grupos reducidos de alumnos. Esto se debe a que las clases particulares suelen requerir más tiempo y esfuerzo por tu parte, ya que las clases son 100% personalizadas.
  • Lugar de residencia: Esto también puede influir en los precios. En las ciudades donde la demanda de clases de japonés es alta, puede cobrar más por sus clases. Sin embargo, en las ciudades donde la demanda es menor, puede que tenga que bajar los precios.

Consejos al aprender japonés para ser profesor particular
En 2023, más de 130 millones de personas hablan japonés y si estás aquí, es porque tú también lo deseas. Tanto si quieres aprende...

Consejos para fijar precios competitivos pero rentables

La competencia en el sector de las clases particulares puede ser feroz. Por eso es fundamental fijar precios competitivos que le permitan ganarse la vida dignamente. ¿Cómo hacerlo? Estos son nuestros consejos para profesores de japonés:

  • Investiga: estudia el mercado actual y comprueba cuánto cobran otros profesores de japonés por sus clases particulares. Esto te dará una idea de lo que los estudiantes están dispuestos a pagar por aprender el idioma. Cuidado: compara tus precios con los de profesores que tengan el mismo nivel de experiencia y cualificaciones similares.
  • Calcule sus costes fijos:¿Cuánto te cuesta dar clases? Ten en cuenta todos los costes asociados, como el tiempo de preparación de las clases, el material didáctico, el transporte, tus herramientas digitales si imparte clases online (ordenador, Internet), etc. Tus precios deben cubrir todos estos costes y permitirte obtener beneficios.
  • Piensa en el valor que aportas a tus alumnos: si puedes ayudarles a alcanzar rápidamente sus objetivos de aprendizaje, a aprobar sus exámenes de japonés o a mejorar sus competencias profesionales, probablemente tus clases particulares valgan más que la tarifa media del mercado.

Comparación: cursos de japonés vs. cursos de idiomas

Además de todos los consejos anteriores para fijar el precio de tus clases, puede ser útil comparar los precios de los cursos de japonés con los de otros idiomas.

En general, los cursos de idiomas menos comunes, como el japonés, el coreano, el ruso, el rumano y el polaco (entre otros), suelen ser más caros que los cursos de idiomas más comunes, como el inglés o el español. ¿Por qué? Porque la demanda de estos idiomas es mayor que la oferta de profesores cualificados, que suele ser limitada.

Atención: ¡esto no significa que puedas fijar precios desorbitados! Siempre debes tener en cuenta la asequibilidad de tus cursos y la capacidad de tus alumnos para pagar el precio que ofreces. Si tus precios son demasiado altos, corres el riesgo de perder alumnos…

¿Cómo puede añadir valor a sus clases particulares de japonés?

Añadir valor a tus clases de japonés no solo significa aumentar los precios. Significa ofrecer a tus alumnos una experiencia de aprendizaje de alta calidad que justifique el precio que anuncias.

¿Cómo puedes añadir valor a tus clases? He aquí algunas ideas.

  • Personaliza el contenido de sus cursos. Cada estudiante tiene necesidades y objetivos diferentes. Si adaptas tus cursos a cada uno de ellos, podrá ayudarles a progresar más rápidamente.
  • Utiliza materiales y recursos de calidad. Los libros de texto y los recursos online pueden ser útiles, pero no sustituyen el trabajo de un buen profesor. Invierte tiempo y energía en crear tus propios materiales didácticos. Esto demostrará a tus alumnos que te preocupas por su progreso y que estás dispuesto a hacer lo que haga falta para ayudarles a tener éxito. Organiza actividades de caligrafía, crea fichas de trabajo, introdúcelos en la cultura japonesa, adapta el contenido de tus clases a los intereses de cada alumno...
  • Ofrezca un servicio impecable. Llega siempre a tiempo, sé paciente y alentador, ofrece comentarios constructivos... Un buen servicio puede marcar la diferencia entre que un alumno siga pagando tus clases y que busque otro profesor.

Fijar el precio de tus clases particulares lleva un poco de tiempo, pero con las estrategias adecuadas encontrarás fácilmente ese equilibrio entre competitividad y rentabilidad.

Investiga lo que ofrecen tus competidores, calcula tus costes, ten en cuenta tu experiencia como profesor y trata siempre de personalizar al máximo tus clases. De este modo, te asegurarás de que tus clases de japonés no solo sean rentables para ti, sino también beneficiosas para tus alumnos.

Recibe nuevos alumnos
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros