Enseñar para dar a conocer, y así mejorar, el mundo.

Los profesores tenemos un doble trabajo siempre; enseñar a nuestros alumnos y que esta enseñanza pueda, en mayor o menor medida, mejorar el mundo.
La geografía social (o las ciencias sociales en general) consisten en el estudio del mundo, de las personas que forman parte de él y de como se organizan e interactúan sobre el territorio. Creo que el objetivo de todo profesor tiene que ser que se alumno conozca lo mejor posible todo lo que le rodea, y no me refiero a una proximidad física sino global, a entender las distintas formas que hay de vivir y de organizarse, de lograr un desarrollo social y cultural que tenga un efecto positivo sobre el global de las personas que viven en un determinado lugar.
La geografía no puede ni debe quedarse en el estudio superficial, tiene que profundar en los problemas que detecte y proponer soluciones para ellos. Además, tiene que ser solidaria, no debe focalizarse solo en un ámbito territorial de estudio sino que tiene que ser capaz de obtener una mirada global que permita ofrecer soluciones para distintos territorios; por ejemplo, Groenlandia y la Polinesia son dos áreas totalmente opuestas en cuanto a clima, sociedad y muchas otras cosas, por tienen una problemática común; el efecto del cambio climático sobre ellas.
Creo que es imprescindible que nuestros alumnos consigan esta mirada global, vean problemas de la otra parte del mundo para entender la sociedad como un conjunto y sean capaces de ofrecer soluciones para el sitio en el que acaben desarrollando su vida laboral.
Recibe nuevos alumnos
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros