¿Qué métodos emplear para enseñar los verbos en español?

"Ofrezco clases particulares de español, pero no encuentro el mejor método para enseñar los verbos durante mis clases particulares". ¿Quizá tú también te estés preguntando lo mismo? ¡Intentemos encontrar una respuesta juntos!

Partamos de la base de que la enseñanza de lenguas extranjeras, sobre todo si se imparten clases en centros de enseñanza secundaria, es un ejercicio especialmente difícil. Impartir clases de español para principiantes lo es aún más.

Anúnciate como profesor particular ¡GRATIS!

Como todos los idiomas, el estudio del español requiere una atención especial al vocabulario, la gramática, la pronunciación, la expresión oral, la conjugación, la comprensión y la escritura. Entonces, ¿por dónde empezar a la hora de dar clases de español y ayudar realmente a tus alumnos? Aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Requisitos para enseñar en España como profesor particular

Si quieres dar clases particulares de español, debes tener interés en estudiar y en transmitir tus conocimientos a tus alumnos, proporcionándoles ayuda concreta para progresar en esta lengua extranjera.

Junto a las aptitudes más técnicas -conocimiento profundo del español, nociones de pedagogía, psicología y métodos de enseñanza- hay características que harán de ti un buen profesor de español.

Procura ser:

  • Apasionado por la lengua española y capaz de hacer que tus clases sean cautivadoras;
  • Capaz de adaptarte a cualquier situación
  • Paciente y atento a las necesidades de tus alumnos;
  • Capaz de motivar a tus alumnos;
  • Creativo: ¡haga viajar a sus alumnos!

Recuerda que no solo tienes que conocer perfectamente la lengua española - fonética, vocabulario, gramática - sino también la cultura y la historia de España y de todos aquellos países hispanohablantes que más interesen a tu alumno. Utiliza todo aquello que haga interesante la cultura de España o de los países latinoamericanos, ¡y nunca subestimes este aspecto!

Estos son los objetivos que debe tener siempre en mente - son los mismos, aunque ofrezcas clases de español, inglés u otra lengua extranjera:

  • Hacer que tus alumnos descubran una cultura con sus tradiciones;
  • Compartir sus experiencias en el extranjero;
  • Incluir la literatura, el cine y el arte en sus clases.

¿Cómo dar clases de español en el extranjero? La guía completa
Enseñar en el extranjero es una experiencia apasionante y gratificante. Es la mejor manera de ampliar horizontes, desarrollar nuev...

Verbos en español: cuáles son las dificultades a la hora de ofrecer clases particulares

Al empezar a estudiar los verbos españoles, hay ciertos pasos que casi todos los estudiantes tienen dificultades: dominar el subjuntivo, no confundirse en la concordancia de tiempos y ser capaz de reconocer y manejar los verbos irregulares.

Aunque el español desciende de la misma familia que el italiano -la de las lenguas romances-, existen muchas diferencias.

¿Por qué entonces se consideran difíciles los verbos y conjugaciones españoles? Porque la gramática española tiene muchos falsos amigos e irregularidades, que desde luego no ayudan al estudiante a memorizar el español.

Para facilitar esta tarea, puedes elaborar un pequeño esquema para tu alumno, discerniendo los verbos

  • Del primer grupo (verbos en -AR);
  • Del segundo grupo (verbos en -ER);
  • Del tercer grupo (verbos en -IR).

Esto hará que la comprensión de los verbos sea más fácil e intuitiva.

{{Verbos:Repasar los tiempos verbales en cada clase particular}}

Repasar los tiempos verbales en cada clase particular de español

La práctica hace al maestro. ¡Por eso es importante repasar los verbos en cada clase!

Como profesor particular, puedes preparar tablas de conjugación en blanco para que tus alumnos las completen. Nuestro consejo es que los estudiantes aprendan diez verbos nuevos cada día y luego los repasen durante la siguiente lección.

El alumno debe entender que las clases particulares le ayudan a repasar los tiempos verbales y a comprender mejor las reglas gramaticales.

Intenta destacar enseguida cómo la primera persona de los verbos irregulares individuales, estar, decir, caer, tener, hacer, poner, ir, saber, en subjuntivo, cambia de "o" a "a":

  • Soy se convierte en sea (ser = ser);
  • Digo se convierte en “diga”, (decir = to say);
  • Caigo en indicativo se convierte en “caiga” en subjuntivo.

En tus clases particulares recuerda al alumno que en español el subjuntivo se utiliza para:

  • Expresar pesar;
  • Evocar una posibilidad
  • Expresar un propósito;
  • Expresar una hipótesis;
  • Desear algo;
  • Expresar un temor.

Estos alumnos buscan profesor de español

Ofrecer clases de español: la importancia de establecer una relación personal

Lo que vamos a contarte a continuación no es ninguna sorpresa y es aplicable a cualquier asignatura que decidas impartir como profesor particular, incluso si ofreces clases particulares de matemáticas o trabajas como profesor particular de música.

Presta mucha atención a la relación interpersonal que se establece entre alumno y profesor.

La clave del éxito en cualquier enseñanza -e independientemente de la disciplina que imparta- reside en la confianza mutua, el vínculo interpersonal y la capacidad de generar diversión y disfrute a lo largo de la clase.

Estos elementos no solo garantizan una adquisición rápida y eficaz de las destrezas lingüísticas, sino que son, cuando menos, indispensables en cualquier escenario pedagógico. En resumen, no hay profesor donde falta el contacto amistoso y personal, y no hay relación si falta la confianza mutua.

Y hoy en día esta relación puede establecerse incluso a distancia, ¡gracias a las clases online! Si, por ejemplo, ofreces clases particulares en Barcelona, pero un estudiante de otra ciudad se pone en contacto contigo, no pierdes la oportunidad de tener un nuevo alumno al que transmitir tu pasión por el español.

Recibe nuevos alumnos
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros