¿Qué es la sintaxis y por qué nos cuesta tanto enseñarla y aprenderla?

En Lengua Castellana y Literatura tratamos muchos temas que tienen que ver, como no puede ser de otra forma, con la literatura y la lingüística. En lingüística tratamos, con distinto nivel de profundidad, varias de las principales ramas de esta disciplina: léxico, morfología y sintaxis.

Encuentra tu profesor ideal

La sintaxis es, con poco margen de duda, la parte de la materia que más suele costarle al alumnado, a pesar de que se dan contenidos de este tipo en todos los cursos, desde Educación Primaria hasta Bachillerato, pasando por Educación Secundaria. Pero, si es un contenido que se repite y en el que se va profundizando en cada curso, ¿dónde está la dificultad tanto para los profesores como para los estudiantes? Hay varios factores, vamos a intentar ver cuáles son y explicarlos.

¿Qué es la sintaxis y por qué es importante?

La sintaxis es la rama de la lingüística que se encarga del estudio de las oraciones, es decir, cómo se combinan las palabras entre sí para obtener mensajes complejos. La sintaxis es el conjunto de reglas que nos permite saber que la oración Mis padres no está en casa no es correcta.

Sabemos que algo falla en esa oración y eso lo sabemos, inconscientemente, porque dominamos una de las principales reglas de la sintaxis que es la concordancia. Es curioso, pero somos expertos en sintaxis sin darnos cuenta por qué leemos y escribimos todos los días.

La concordancia, un pilar muy importante en la sintaxis, es un principio que establece que las palabras que posean género, número o persona deben compartir dichos elementos para que la oración tenga sentido. En la oración Mis padres no está en casa falla la concordancia porque el sujeto (mis padres) está en tercera persona del plural (ellos), mientras que esta es una forma conjugada del verbo estar en tercera persona, pero del singular. Por lo tanto, se ha roto la concordancia y la oración pierde el sentido.

La morfología: categorías gramaticales

Para poder entender la sintaxis, además de conocer las reglas, es esencial conocer las palabras. Y conocer las palabras significa tener conocimientos de morfología, que es otra rama de la lingüística que se encarga, entre otras cosas, del estudio de las clases de palabras: las categorías gramaticales.

¿Qué tiene que ver saber qué es un verbo, un adjetivo o un sustantivo con la sintaxis? Es una muy buena pregunta y la respuesta es interesante: la categoría gramatical nos va a dar una pista de qué función desempeña una palabra o un grupo de palabras (los sintagmas) en una oración.

Categorías gramaticales y funciones sintácticas

Si dominamos la morfología y sabemos perfectamente qué tipo de palabras tenemos en las oraciones, la sintaxis va a resultar mucho menos complicada. Saber morfología nos permitirá tener claro que un sujeto solo puede ser un sustantivo, un pronombre o un sintagma nominal, es decir, un grupo de palabras que funciona como un nombre o, lo que es lo mismo, un sustantivo.

Saber lo que es una preposición nos permitirá reconocer un sintagma preposicional que puede desempeñar distintas funciones en una oración: complemento circunstancial, complemento agente, complemento de régimen o, incluso, tratarse de un complemento directo o de uno indirecto.

La importancia de la sintaxis

De acuerdo, para entender la sintaxis hay que saber morfología, pero ¿de qué me sirve todo esto en la vida real? Nadie hace análisis sintácticos en su día a día, así que, ¿de verdad es útil y necesario aprender a hacerlos? Por supuesto que sí.

Vimos antes, con la oración: Mis padres no está en casa que tenemos interiorizadas reglas sintácticas sin que seamos conscientes. Y también sabemos redactar y construir oraciones y textos gracias a estos conocimientos gramaticales. No podríamos escribir ni leer sin saber de sintaxis.

Por este motivo, cuantos más y mejores conocimientos tengamos de sintaxis, mejor escribiremos y mejor entenderemos lo que estamos leyendo. Escribir textos coherentes depende de nuestra habilidad y conocimientos de sintaxis. También escribir con rigor, propiedad y claridad. Y esto es fundamental tanto dentro como fuera del aula: queremos que nos entiendan y, para eso, tenemos que escribir con orden.

Resumen

La sintaxis es una de las partes más complejas de entender de Lengua Castellana y Literatura, pero no porque sea especialmente difícil, sino porque dependemos de haber enseñado y aprendido muy bien los aspectos de morfología. Si conocemos las categorías gramaticales y sabemos detectarlas con precisión, el análisis de las oraciones va a resultar más llevadero.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros