Joel Zurita

Joel Zurita

Contactar

Compartir perfil
¿De qué maneras decir "buenos días" en inglés?
Alexis | Clases de Inglés
Top of the morning to you!, lo cual es la forma irlandesa de decir 'Good morning' :-) Saludos, Allan
Leer más
¿"Does" en inglés qué significa?
Jm | Clases de Inglés
Hola jm, 'do-does' se usa para hablar de una acción en presente simple, como verbo principal: I do yoga every Friday. / He does yoga every Friday. IMPORTANTE: Recuerda usar la versión 'es' para tercera persona (he does, she does, it does). En pasado simple: I did yoga last Friday. / He did yoga last Friday. En el pasado simple, sólo hay la forma 'did' para todas las personas. También se usa el 'do-does-did' para indicar el negativo en oraciones de presente simple/pasado simple: I don't like yoga. / He doesn't like yoga, en presente simple; y en pasado simple: I didn't do yoga until I was 15 years old. En el último ejemplo arriba, nota que se usa el (didn’t) para indicar el negativo, seguido por el ‘do,’ en ‘infinitivo,’ para hablar de la acción de ‘hacer’ yoga. IMPORTANTE: Recuerda que el ‘infinitivo’ es la forma base del verbo (like, walk, play, etc.). En cuanto a las preguntas, se usa 'do-does-did', una vez más, para indicar el tiempo presente/pasado simple: Do you like yoga? / Does she like yoga?, en presente simple, y en pasado simple: Did you do any yoga last week? Nota que, en las preguntas del pasado simple, la forma ‘did’ es seguido por la persona/pronombre (Paul, Mary, you, he, she, etc.),’ y luego sigue la forma ‘do’ en infinitivo, seguido por la actividad, en ese caso: yoga, y luego una frase de tiempo en pasado. IMPORTANTE: Recuerda que cuando hablamos en pasado simple, siempre hay que poner una frase de tiempo para indicar el tiempo/periodo a que estamos refiriendo. A menos que usted esta respondiendo a una pregunta :-) Saludos, Allan
Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de preguntas en inglés?
Juan | Clases de Inglés
1.- Yes/No questions: Se usan los verbos auxiliares (Be, Have, Do) y los verbos modales (Can, Could, Will, Would, etc.). Esta tipa de pregunta es para pedir la confirmación/negación del tema. Do you like Tom? _____ Yes, I do. / No. I don't. Have you seen Tom? _____ Yes, I have. / No, I haven't. Are you Tom's brother? _____ Yes, I am. / No, I'm not. Can I help you with your English? _____ Yes, please :-) Could you help me with my homework? _____ Yes, of course! Los modales -pasados/condicionales- (Could, should, etc.) son más formales. La respuesta se forma con el 'Yes / No', más coma (,) seguido por el pronombre del sujeto y el verbo/modal auxiliar. 2.- WH-Questions: Who, What, Why, Where, When, Whose, Which, Whom and How many/How much, etc. Se usa esta tipa de pregunta para pedir información específica. Who is the boss? James. Why don't you like him? - He's the boss! :-) Se pueden usar estas preguntas también para construir sus oraciones... Por si le interesa aprender cómo :-) 3.- Tag questions. Este tipo de pregunta se usa también para conseguir la confirmación/negación del tema. Se usa también los verbos auxiliares, y los modales. You like Tom, don't you? Sue is his wife, isn't she? Cuando el tema a preguntar es positivo, el tag (después de la comma (,) debe de ser en negativo, y viceversa. ¡¡¡Cuidado con eso!!! Se puede ofender, si los dos partes son positivos / negativos. 4.- Preguntas indirectos. (Formal). Generalmente, las preguntas indirectas se usan cuando el contexto es más formal. También en estas preguntas se usan los verbos/modales auxiliares. Y muchas veces, también se usan las palabras 'WH'. Debido a la formalidad, normalmente cuando se usan los modales pasados/condicionales (Could, would, etc.). Y muchas veces, se combina con los WH-Question words. Could you tell me where the Post Office is, please? Yes, of course. It's on the second street on the left. Y se puede también usar el 'tag' para hacer la pregunta todavía más formal. You wouldn't happen to know where the Post Office is, would you? NOTA: antes de la palabra 'WH' se usa una frase introductoria, y después de la palabra 'WH', se usa el orden 'normal' de las palabras (como si fuera una oración, no una pregunta). Espero que la respuesta resuelve su duda :-) Saludos - Allan
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Joel Zurita
Joel Zurita
23 Años·Profesor con 3 años de experiencia
10 €/h
¡Primera clase gratis!
  • Datos de contacto validados
  • Última conexión hace pocas semanas
  • Responde en 24 horas
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error
Joel Zurita
Joel Zurita Banyoles (Girona)
10 €/h¡La primera clase gratis!
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros