Seynabou Sima

Seynabou Sima

Contactar

Compartir perfil
¿Cuál es la diferencia entre el complemento circunstancial y el de régimen?
Noe | Clases de Castellano
Hola Noe, Un complemento circunstancial responde a los interrogativos tónicos ¿quién?, ¿ a quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo ?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cuánto? etc... puede ser de lugar, de tiempo, de manera o modo, de cantidad o grado, de compañía, de instrumento, de medio, de materia, de finalidad, de causa, de consecuencia, de beneficiario. Siempre va después de un verbo intransitivo. Por ejemplo : -Juan está EN MADRID. ( complemento de lugar del verbo ir) -María se levanta A LAS SEIS. ( complemento de tiempo del verbo levantarse) -Mide DOS METROS (complemento de cantidad del verbo medir) -Bruno se toma el café RÁPIDAMENTE ( complemento de modo del verbo tomar) -Lucía y su madre no vienen a la fiesta PORQUE MADRUGAN MUCHO. ( complemento de causa del verbo venir) -Javier estudia CON UN AMIGO (complemento circunstancial de compañía del verbo estudiar) -Lo escribió CON SU PLUMA ( complemento circunstancial de instrumento del verbo escribir) -Me enteré de la noticia POR LOS VECINOS (complemento de medio del verbo enterarse) -Lo pintó CON TINTA CHINA ( complemento de materia del verbo pintar) -Lo hizo POR TODOS NOSOTROS ( complemento de beneficiario del verbo hacer) -Un bolígrafo sirve PARA ESCRIBIR. ( complemento de finalidad del verbo servir) En cambio, un complemento de régimen preposicional es una función sintáctica desempeñada por un grupo preposicional seleccionado por el verbo, sustantivos y adjetivos. Por ejemplo : -Habló SOBRE LA GRIPE. -Juan acabó CON LA PRISA. -Renuncia AL CARGO. -María confía EN LOS DEMÁS. Las preposiciones más frecuentes en el régimen preposicional son A, CON, CONTRA, DE, EN, POR. El término de la preposición puede ser: -un grupo nominal : Depende DE LA MINISTRA -un pronombre : depende DE NOSOTRAS. -una subordinada sustantiva : depende DE QUE LA MINISTRA ESTÉ DE ACUERDO) Tres grupos de verbos se construyen con un complemento de régimen : -los verbos pronominales : se adelantó A SU TIEMPO. -los verbos no pronominales : arremetió CONTRA LOS FUNCIONARIOS -los verbos que se construyen con un complemento directo (CD) y un complemento de régimen (CR) : dijo BARBARIDADES DEL ENTRENADOR.
Leer más
É muito difícil aprender francês?
Lucía Martínez | Clases de Francés
Bom dia Glaycianne! No es tan difícil aprender francés, los sonidos las vocales no son tan difíciles ;sólo requiere una práctica rigorosa que llevará a una mejora en la pronunciación.
Leer más
É muito difícil aprender francês?
Lucía Martínez | Clases de Francés
Bom dia Glaycianne! No es tan difícil aprender francés, los sonidos las vocales no son tan difíciles ;sólo requiere una práctica rigorosa que llevará a una mejora en la pronunciación.
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Seynabou Sima

Seynabou Sima
46 Años·Profesora con más de 10 años de experiencia
15 €/h
¡Primera clase gratis!
Seynabou es voluntaria en TusClases Solidarias
  • Datos de contacto validados
  • Hace tiempo que no se conecta
  • Responde en 24 horas
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error

Quizás te interesen estos artículos de nuestro blog:

· Consejos y técnicas para aprender francés

Seynabou Sima
Seynabou Sima (6) Torrelavega (Cantabria)
15 €/h¡La primera clase gratis!
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros