¿Cuántos dialectos de español hay?

Soy inglés y me gustaría saber cuántos acentos hay en el español. Gracias
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Ángela Francisco Gomez
Profesor Verificado
Lenguas cooficiales: catalán, euskera y gallego. Dialectos: andaluz, canario y bable
Escribe una respuesta
0
Luján
Hola, Te cuento que el español es una lengua hablada por más de 500 millones de personas y es la lengua oficial de 20 países. Resulta evidente, pues, que sea un idioma muy diverso y con bastantes variedades dialectales. A grandes trazos, se pueden distinguir 8 dialectos distintos: el castellano, el andaluz y el canario en España; y el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno y el rioplatense en América. A pesar de esta clasificación, hay muchas más variedades geográficas y sociales que varían entre ellas por múltiples razones (fonética/pronunciación, gramática y vocabulario). A continuación vamos a hablar en profundidad sobre las variedades dialectales del español.
Escribe una respuesta
0
Mónica AGUILAR
Profesor Verificado
Hola, como sabrás el español se utiliza en todo el territorio español. Luego destacan el catalán.valenciano.balear (que son muy parecidos y con la misma base) que se habla en Cataluña, Valencia y las islas baleares. Desde el 2010 se ha incluido la lengua oficial al aranés, que solo se utiliza en el valle de Arán, Lérida y Cataluña. Luego está el euskera o vasco que se utiliza en el País Vasco y Navarra. Es una lengua totalmente distinta al resto de España y bastante difícil de aprender. En Galicia oirás hablar en gallego, tienen un acento dulce e inconfundible. Cómo lenguas no oficiales (que no todo el mundo conoce, y que no se establecen en el gobierno o instituciones oficiales tienes las siguientes: el andaluz (andalucía, ceuta y melilla (aquí también se habla el árabe), aragonés o fabla en Aragón, el asturleonés, el bable o asturiano el cantabru o montañés, el leonés , el rifeño y el canario. En todas estas zonas hablan perfectamente el castellano también. ¿Te he ayudado? En mis clases de español ayudo a mis alumnos también a entender las costumbres, gastronomía, fiestas, etc españolas? ¿Te interesa? Gracias,
Escribe una respuesta
0
Hola Laia, soy Celia de España. En España hay más de 8 dialectos, los más utilizados y conocidos son el catalán, el andaluz, el canario y el gallego :)
Escribe una respuesta
0
Buenas tardes tenemos 6 lenguas oficiales y más de 10 dialectos
Escribe una respuesta
0
Lucía Andreal
Profesor Verificado
El Catalán, el Gallego y el Euskera están incluidos como idiomas en el Marco Común Europeo. Son lenguas cooficiales dentro de España. Dialectos como tal serían el valenciano/balear (dialectos del catalán) y seguidas variantes del español o castellano peninsular como Canarias, Andalucía (que se diferencian sobretodo por el seseo) y se asemejan al habla de español de América Latina. Cada Comunidad Autónoma tiene sus variantes y sus peculiaridades, pero siempre se debe enseñar un español más próximo a la zona donde se vaya a mover el alumno. :)
Escribe una respuesta
0
Español es un lenguaje muy complejo, depende del país de habla hispana donde te encuentres conseguirás dialectos y modismos locales o regionales..
Escribe una respuesta
0
Castellano, Catalán, Gallego, Vasco y Andaluz
Escribe una respuesta
0
Carolina
Se estima que existen alrededor de 20 dialectos PRINCIPALES de ESPAÑOL en todo el mundo. Aunque algunos expertos consideran que esta cifra PUEDE VARIAR. :)
Escribe una respuesta
0
Luján ha dado una buena repuesta.
Escribe una respuesta
0
Hay muchos dialectos del español, ya que es una lengua hablada en muchos países diferentes y cada uno tiene sus propias variaciones en el uso del idioma. Además, dentro de cada país hay regiones donde se habla el español de manera diferente. Por lo tanto, es difícil establecer un número exacto de dialectos, pero se estima que hay alrededor de 20 dialectos principales del español en todo el mundo.
Escribe una respuesta
0
Hola, Laia. En el español de España hay tantos acentos como regiones. En el español de América hay tantos acentos como países y dentro de esos países también hay acentos según las regiones (como en España). Espero haberte ayudado :)
Escribe una respuesta
0
Hasta yo sepa hay cuatro dialectos reconocidos: castellano, catalán, euskera y gallego. También está valenciano y andaluz, pero no se consideran dialectos reconocidos.
Escribe una respuesta
0
Dentro de España hay varios idiomas: el Castellano (español), el Catalán, el Gallego y el Euskera. El Catalán y el Gallego tienen un origen común con el Castellano y comparten con este algunos sonidos y vocabulario, el Euskera es un idioma sin similitudes o parentesco con ningún otro idioma conocido. Las variantes de español de fuera de España, han evolucionado a partir de un castellano más antiguo, conservan expresiones que ya no se usan en el castellano hoy, además de lo que han ido incorporando con el tiempo y su evolución propia. En cuanto a los dialectos del castellano en España, hay varios según la región, con acentos pronunciación e incluso cierto vocabulario diferenciado, así es un poco diferente como se escucha el castellano de Canarias, Andalucía, el de Zaragoza o el de Galicia y en general en cada región suena un poco diferente, además, hay variaciones notables que no se consideran idiomas por que no cumplen una o varias de una serie de normas, por ejemplo el Asturiano o Bable, que como el catalán o el gallego es un dialecto del latín. Un caso similar es el valenciano, que se considera un dialecto del catalán, por sus similitudes, también de origen latino.
Escribe una respuesta
0
Hay muchísimos e incontables acentos. El español se habla en 21 países y dentro de cada país el acento de los hablantes varía por regiones, por clase social e incluso en la situación que enfrentan en su día a día. Si hablamos de los acentos por regiones (geolectos) podemos encontrar acentos muy diversos incluso en una misma ciudad, como en Sevilla, España, donde hay personas que sesean y personas que cecean.
Escribe una respuesta
0
¡Hola! En el español hay muchísimos acentos, en España casi cada provincia tiene el suyo propio (además hay comunidades autónomas que tienen otra lengua oficial). También en los países latinoamericanos tienen diferentes acentos en función de las regiones :)
Escribe una respuesta
0
Se podría decir que hay 8 dialectos del español España: Aragonés, Leonés, Bable, Andaluz, Murciano, Canario, Extremeño. América: el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno y el rioplatense.
Escribe una respuesta
0
A grandes trazos, se pueden distinguir 8 dialectos distintos: el castellano, el andaluz y el canario en España; y el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno y el rioplatense en América. A pesar de esta clasificación, hay muchas más variedades geográficas y sociales que varían entre ellas por múltiples razones (fonética/pronunciación, gramática y vocabulario).
Escribe una respuesta
0
Hay muchísimos dialectos, desde el Chabacano que se habla en Filipinas, hasta el Porteño que se habla en Buenos Aires. Pasando por el Chicano de Alta California, o el Neuyorican de los latinos de NYC( Si lo que habla Jenifer Lopez, Prince Royce o Romeo Santos...) El más hablado en el mundo es el dialecto Mexicano. En España el dialecto más hablado por número de hablantes es el Andaluz.
Escribe una respuesta
0
Juan Miguel CUBAS G.
Profesor Verificado
Buenos días Laia, Soy Juan Miguel de Perú y me ha intrigado tu pregunta y por ello responderé de la mejor forma posible y espero resolver tus dudas. El número exacto de dialectos de español es difícil de determinar, ya que puede variar dependiendo de cómo se defina la palabra "dialecto". Sin embargo, se estima que hay alrededor de 20 dialectos principales de español, que se hablan en diferentes regiones del mundo donde se habla español. Algunos de los dialectos más conocidos del español incluyen el español peninsular, el español latinoamericano, el español de México, el español de Argentina, el español de Chile, el español de Puerto Rico, el español de Cuba, el español de Colombia, el español de Perú, entre otros. Además, dentro de cada uno de estos dialectos principales existen variaciones y diferencias regionales, lo que significa que la cantidad total de variedades de español es aún mayor. Es similar en tu país; seguramente por regiones cambia la forma de pronunciar o el significado. _____ Good morning Laia, I am Juan Miguel from Peru and your question has intrigued me and for this reason I will answer in the best possible way and I hope to resolve your doubts. The exact number of Spanish dialects is difficult to determine, as it can vary depending on how the word "dialect" is defined. However, it is estimated that there are around 20 main dialects of Spanish, spoken in different regions of the world where Spanish is spoken. Some of the best-known dialects of Spanish include Peninsular Spanish, Latin American Spanish, Mexican Spanish, Argentine Spanish, Chilean Spanish, Puerto Rican Spanish, Cuban Spanish, Colombian Spanish, Spanish from Peru, among others. Furthermore, within each of these main dialects there are regional variations and differences, which means that the total number of varieties of Spanish is even greater. It is similar in your country that surely by regions the way of pronouncing or the meaning changes.
Escribe una respuesta
0
Arenzana La Mantia
Profesor Verificado
Andaluz canario y bable
Escribe una respuesta
0
Hola Laia! ¿Qué tal? En España, además del castellano como lengua oficial del país, existen lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas -gallego, catalán y vasco o euskera - y los dialectos. Un dialecto es una variación del castellano en distintas zonas geográficas del país. Los dialectos en España son: 1. Aragonés 2. Leonés 3. Bable (Asturias) 4. Extremeño 5. Canario 6. Murciano 7. Andaluz 8. Romaní (etnia gitana) Espero haber sido de ayuda :)
Escribe una respuesta
0
Isabel Fernández López
Profesor Verificado
En el idioma español existen tres clases de acentos: Ortográfico o gráfico, prosódico y diacrítico. Un saludo.
Escribe una respuesta
0
12!
Escribe una respuesta
0
Los dialectos del castellano (que resulta más correcto que llamarle español), o "acentos" del castellano que existen en España se clasifican en dos grupos (realmente no se puede decir con exactitud un número concreto): -Los del primer grupo se llaman dialectos septentrionales: aragonés (de Aragón), riojano (de La Rioja), leonés (de León), de "castellano castellano" (de Castilla)... -Los del segundo grupo se llaman dialectos meridionales: dialectos que se hablan desde la mitad sur de la Península Ibérica (España) y también en Canarias. Un rasgo característico de este grupo es el seseo y el ceceo. Por otro lado, la diferencia entre llamar "Castellano" y "Español" a la que hago referencia anteriormente: El Español se refiere tanto a la lengua que se emplea en España como a la que se emplea en varios países de Latinoamérica (México, Perú...), mientras que el Castellano se refiere únicamente a la lengua que se emplea en España. El idioma en sí es el mismo, proviene del latín, pero el español que se habla en España tiene diversas diferencias en relación con el español que se habla en Latinoamérica, y es por eso que se hace esta distinción. ¡Espero haber ayudado!
Escribe una respuesta
0
Cientos o miles,el español lo hablan 600 millones de personas, cada pueblo lo entiende y lo interpreta a su manera y tan vastísima lengua no tiene ningunos límites de dialecto,solo en España el español se habla diferente por cada región que visites. He sido Jose Manuel y ha sido un gusto.
Escribe una respuesta
0
Guillem Rosell
Profesor Verificado
Existen multitud de dialectos, piensa en la lengua inglesa, existen varios países que tienen la lengua inglesa como oficial y cada parte de cada país habla un poco diferente verdad? Pues exactamente, así funciona la lengua española. Los principales acentos son. España Latinoamerica Filipinas Estados Unidos. Pero en cada uno de esos territorios hablan de manera diferente, en España hay 3 zonas diferenciadas, dialecto norte, sur y Canarias. Pero en realidad, hay miles dialectos de cada zona geográfica. espero haberte ayudado.
Escribe una respuesta
0
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros