¿Qué es un halógeno?

Creo que va a salir en mi examen de química GCSE, pero no sé lo que e
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Olivia Alegret
Profesor Verificado
Los halógenos se encuentran a la izquierda de los gases nobles en la tabla periódica. Estos cinco elementos tóxicos no metálicos conforman el Grupo 17 de la tabla periódica y consisten en: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I) y astatina (At).
Escribe una respuesta
0
David Gonzalez
los halógenos son elementos químicos esenciales con propiedades únicas y versátiles. Pertenecen al grupo 17 o VIIA de la tabla periódica y son : F, Cl, Br y I. Su reactividad y capacidad para formar compuestos valiosos los convierten en ingredientes fundamentales en diversos campos de la ciencia, la industria y la vida cotidiana.
Escribe una respuesta
0
Miguel Baños García
Profesor Verificado
Los halógenos son los elementos del grupo nº17 de la tabla periódica. Los más comunes son: Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br) y Iodo (I), pero el Astato (At) y Teneso (Ts) son también halógenos.
Escribe una respuesta
0
José Guil Espina
Profesor Verificado
Un halógeno es un elemento químico que pertenece al grupo (se disponen en forma vertical y se leen de arriba hacia abajo) 17 de la tabla periódica de elementos químicos. El grupo de los halógenos, son los elementos químicos más no metales que existen, y son Flúor (F), Cloro (Cl), Bromo (Br), Iodo o Yodo (I) y Astato (At), aunque este último al ser radioactivo se utliza muy poco en los laboratorios químicos. He de aclarar que todos estos elementos tienen como valencia o número de oxidación -1, y además algunos 1, 3, 5 y 7. Cuando he nombrado los elementos químicos del grupo 17 o VII A, he escrito su nombre y entre paréntesis aparece su símbolo químico que consta de una o dos letras dependiendo del elemento químico que sea.
Escribe una respuesta
0
José Guil Espina
Profesor Verificado
El Teneso también pertenece al grupo de los halógenos (es el último del grupo) pero es sintético o artificial (creado por el hombre) y además radioactivo. No se suele utilizar en los laboratorios químicos de forma habitual.
Escribe una respuesta
0
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros