¿Qué es el PH?

Carlos 13 respuestas
Hola, qué es el PH en los componentes químicos y cuál es su importancia?? Muchas gracias!
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Andrea Abizu
Buenos días Carlos, el pH es un valor que nos habla de la acidez o alcalinidad de una sustancia. A menor valor de ph, será más ácida y de lo contrario, más alcalina. Este número se obtiene al transformar un valor muy poco práctico de trabajar: la concentración de protones o de hidroxilos en la sustancia. Esto se opera usando logaritmos. Es importante conocer el pH por muchas razones. Para neutralizar, acidificar o alcalinizar un medio, es necesario manejar pH. Un ejemplo cotidiano podría ser el mantenimiento de una pecera. Ciertos peces necesitan condiciones muy específicas de pH entre otros factores. Antes de añadir una especie nueva, tenemos que asegurarnos que puedan coexistir bajo las condiciones de pH que cada una requiere. Las aplicaciones son incontables. Espero haberte orientado.
Escribe una respuesta
0
Diego Hernando Castro Guevara
En palabras simples Qué es el pH? El pH es una unidad de medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia. Se expresa como el logaritmo negativo de base de 10 en la actividad de iones de hidrógeno. ¿Qué significa el nivel de ácido en el pH? Cuando se obtiene mediante una medida de pH que un producto, sustancia o elemento es ácido, quiere decir que posee una alta o baja cantidad de iones de hidrógeno (dependiendo del nivel). Por su parte, que la medición arroje que una sustancia es alcalina (base), significa que no cuenta con estas concentraciones de iones de hidrógeno. Por lo tanto el pH no es más que el indicador del potencial de hidrógenos. Así como para establecer los metros de una tabla, se usa una cinta de medir que posee milímetros, centímetros y metros, igualmente el pH cuenta con su propia escala. De esta forma encontraremos que ésta va desde 0 a 14. Alcanzar el 0 (cero) es indicador de máxima acidez, por su parte, 14 es el opuesto, base. El punto intermedio es el 7, como su nombre indica, es lo neutral. https://concepto.de/ph/
Escribe una respuesta
0
Richard Alvarado Barria
Hola buenas Carlos , el PH es una unidad de medida para ver que tan ácida o alcalina(base) es una solución, indica la cantidad de iones de hidrógeno presentes y tiene una escala de medida de 0 a 14, con el 7 como neutro, entre 0 y 7 ácido y entre 7 y 14 alcalino. Importancia: sirve para identificar las características de las diferentes sustancias y medios, tomando en cuenta que en medios muy alcalinos o muy ácidos se dificulta la existencia de vida, niveles muy ácidos cercanos a 0 son perjudiciales para la salud (ejemplo un ácido de batería) , tiene usos en medicina ,agricultura, etc.
Escribe una respuesta
0
PROFESORA Veronica
Hola Carlos! El pH o "power hidrógeno ;)" mide la cantidad de hidrógeno que hay, para ello se usa un "Peachimetro". Si coloco un peachimetro en un jugo de limón, me dará un valor de pH de 3 y eso significa que es Ácido y contiene muchos iones hidrógeno y pocos iones oxidrilo Si coloco un peachimetro en una disolución de Jabón o detergente , me dará un valor de pH de 9 y eso significa que es Alcalino y contiene pocos iones hidrógeno y muchos iones oxidrilo. Si coloco un peachimetro en un vaso de agua, me dará un valor de pH de 7 y eso significa que es Neutro, o sea contiene igual cantidad de iones Hidrógeno y de iones Oxidrilo (OH). El pH también se puede medir con bandas o tiras de papel tornasol o con gotas de indicadores como la fenolftaleina. El pH también se puede calcular analíticamente, mediante una función logarítmica. Conocer el valor del pH de algo, es muy útil en la vida diaria, aunque no siempre estemos calculando el pH con lápiz y papel, sabemos que un limón es ácido y que si tomamos un jugo de limón antes de las comidas nos va a mejorar la digestión ácida del estómago. Si querés conocer otras aplicaciones cotidianas del pH o los cálculos químicos matemáticos, enviame un mensaje y coordinamos una clase! Espero que te haya sido útil. Abrazos Prof. Verónica
Escribe una respuesta
0
Daniela
Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa. "el pH neutro es 7: si el número es mayor, la solución, es básica, y si es menor, es ácida"
Escribe una respuesta
0
Daniela
Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa. "el pH neutro es 7: si el número es mayor, la solución, es básica, y si es menor, es ácida"
Escribe una respuesta
0
Maria Fernanda Cruz
el pH es una unidad de medida para la acidez o alcalinidad de una sustancia, así como cuando decimos que el agua está a 90°C, se infiere que el agua está caliente. lo mismo con el pH... Si el pH se encuentra entre 0 y 7 hablamos de un pH ácido. Si el pH se encuentra entre 7 y 14 hablamos de un pH básico. Si el pH es igual a 7, sustancia neutra. ¿Como se expresa? Por la concentración de iones hidrógenos que tenga la solución. Los acidos se expresan por su concentración de iones Hidrógenos (H+) y las bases por su concentración de iones Hidroxilos (OH-). Entonces si la sustancia marca que tiene muchos iones H+, se trata de un ácido (que por lo tanto tiene bajos iones OH-) Caso contrario, si marca pocos iones H+, hablamos de un ácido débil o una base fuerte que contiene muchos iones OH-.
Escribe una respuesta
0
Maria Fernanda Cruz
el pH es una unidad de medida para la acidez o alcalinidad de una sustancia, así como cuando decimos que el agua está a 90°C, se infiere que el agua está caliente. lo mismo con el pH... - Si el pH se encuentra entre 0 y 7 hablamos de un pH ácido - Si el pH se encuentra entre 7 y 14 hablamos de un pH básico. - Si el pH es igual a 7, sustancia neutra. ¿Como se expresa? Por la concentración de iones hidrógenos que tenga la solución. Los acidos se expresan por su concentración de iones Hidrógenos (H+) y las bases por su concentración de iones Hidroxilos (OH-). Entonces si la sustancia marca que tiene muchos iones H+, se trata de un ácido (que por lo tanto tiene bajos iones OH-) Caso contrario, si marca pocos iones H+, hablamos de un ácido débil o una base fuerte que contiene muchos iones OH-.
Escribe una respuesta
0
Virginia Monges
Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa
Escribe una respuesta
0
Lourdes Lissieux Arteaga Bustos
El término común para referirse al pH es la alcalinidad. La palabra pH es la abreviatura de "pondus Hydrogenium" (peso del hidrógeno). Es un indicador del número de iones de hidrógeno. Tomó forma cuando se descubrió que el agua estaba formada por protones (H+) e iones hidroxilo(OH-). El resultado de una medición de pH es el número de protones (iones H+) y el número de iones hidroxilo (OH-). El pH no tiene unidades, se expresa por un número. Es un factor logarítmico; cuando una solución se vuelve diez veces más ácida, el pH disminuirá en una unidad; cuando una solución se vuelve cien veces más ácida, el pH disminuirá en dos unidades. Por lo tanto, es un indicador de la acidez o basicidad de una sustancia. Cuando el número de protones iguala al número de iones hidroxilo, el agua es neutra. Tendrá entonces un pH alrededor de 7. Cuando el pH de una sustancia es mayor de 7, es una sustancia básica. Cuando el pH de una sustancia está por debajo de 7, es una sustancia ácida. Cuanto más se aleje el pH por encima o por debajo de 7, más básica o ácida será la solución.
Escribe una respuesta
0
Jefferson Estive Hernandez Velasquez
Es un coeficiente (número) que indica que tan ácida o alcalina es una sustancia
Escribe una respuesta
0
Daniela Santini
PH es "Potencial de Hidrógeno", y es una escala del 0 al 14 que mide la acidez de una sustancia, siento el 0 el extremo ácido, el 14 el extremo básico, y la mitad, el 7, la parte neutra.
Escribe una respuesta
0
Noel Pérez
Hola Carlos, el ph es la medida de protones en solución. El rango de ph es de 0 a 14. El ph neutro es 7 (igual nº de protones e hidroxilos). Saludos y suerte.
Escribe una respuesta
0
Eileen
gracias me sirvio mucho
Escribe una respuesta
0
Carlos
Miembro desde noviembre de 2018
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros