Maestro por vocación, dispongo de las titulaciones de magisterio, especialidad de educación musical, licenciatura en ciencias e historia de la música, psicopedagogía, máster en innovación educativa y metodologías activas, y certificados en neuroeducación, neuropsicología y atención a la diversidad.
Me considero una persona dinámica, humanista, muy profesional, constante y comprometida con las personas, con los valores y con los objetivos de desarrollo sostenible del S. XXI; con una gran capacidad de trabajo, de resolución de conflictos, de adaptación a los cambios, de liderazgo y con altas habilidades comunicativas, inter e intrapersonales.
Dispongo de una gran formación en innovación educativa, educación emocional e inteligencias múltiples, y cuento con una dilatada experiencia en la dirección y gestión de centros educativos y de equipos de personas, así como en la elaboración de proyectos educativos y empresariales.
Tengo una dilatada experiencia de más de 20 años en la práctica docente en diferentes materias y áreas educativas, tanto en las etapas de primaria como de secundaria y bachillerato, así como también he trabajado de psicopedagogo en departamentos de orientación y centros de psicopedagogía.
Mi experiencia como docente abarca tanto la educación formal como la no formal, impartiendo clases tanto de manera presencial como online, ya que domino diferentes herramientas y plataformas de comunicación educativas.
Soy experto en metodologías activas como la cultura del pensamiento (técnicas de aprender a pensar), trabajo cooperativo y aprendizaje basado en proyectos, así como en el coaching educativo y la educación emocional. Metodologías que me permiten motivar y guiar a mis alumnos y alumnas, creando un vínculo con estos desde una gestión emocional adecuada, siendo partícipes de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Intento personalizar mi labor docente, diseñando perfiles de inteligencias múltiples que me permiten detectar las fortalezas y debilidades de cada alumno/a, sus características y necesidades, y por tanto poder adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a cada uno de ellos y de ellas, lo cual permite un anclaje mucho más profundo y garantiza el éxito de este aprendizaje.