5 razones por las que deberías aprender saxofón

Hola Soy Sergio Pinell, saxofonista desde hace veinte años y profesor de música desde más de cinco. En todo el tiempo que he podido estar viviendo experiencias con el saxofón y aprendiendo y enseñando este instrumento he podido descubrir porque aprender a tocar el saxofón, pero no he podido resumirlo en una razón.

Encuentra tu profesor ideal

5 razones por las que deberías aprender a tocar el saxofón

1. La curva de aprendizaje

El saxofón tiene una curva de aprendizaje perfecta para poder engancharte a él desde el principio.

Todos los alumnos que he dado clase desde un nivel 0 sobre el saxofón o incluso sobre la música en general, han tocado sus primeras notas en menos de 30 minutos. En la segunda clase ya hacían melodías y aprendían una canción que ellos habían elegido entre uno y dos meses.

Además, nunca dejarás de aprender y de mejorar, yo, después de tantos años, sigo aprendiendo y mejorando cada día

2. Se adapta a todos los estilos

Durante toda mi vida musical he podido actuar con diferentes agrupaciones y con una gran variedad de estilos. Siempre se nos viene a la mente que el saxofón está para el Jazz, pero gracias a su rique tímbrica podrás ir desde el rock hasta la música electrónica, pasando por la música clásica.

Podrás tocar solo o con distintas agrupaciones. Y no nos olvidemos que, aunque no siempre, el saxofón se encuentra también en las grandes orquestas clásicas.

3. Un instrumento moderno

El saxofón es un instrumento moderno, apenas tiene 200 años de historia y esto hace que su mecanismo sea muy intuitivo. El saxofón es una evolución directa de mezclar un instrumento de viento metal con el clarinete.

Esta evolución le ha dado un fácil manejo, con un peso moderado y una postura cómoda para tocarlo. A todos mis alumnos, desde los más pequeños con ocho años hasta los más adultos con más de 60 no encuentran ninguna molestia en el cuerpo a la hora de ensayar.

Otra cosa interesante de ser un instrumento tan actual es la gran familia por la que está formada y como si sabes controlar un saxofón podrás controlarlos todos sin ningún problema.

4. Ayuda en la salud cardiovascular

El saxofón nos hace mejorar en nuestra capacidad respiratoria y nos hace estar relajados, ya que estar en una situación alterada hará que nuestro instrumento suene mucho peor. Practicar un instrumento es similar a hacer cierta actividad física, ya que utilizamos siempre nuestro cuerpo para producir el sonido en mayor o menor medida.

Además, en el caso de los instrumentos de viento, hay que decir que la mitad del instrumento es el propio músico que hace de motor al mandar el aire a través de su cuerpo.

También mejora nuestra habilidad y agilidad física al tener que mover los dedos de las manos en distintos ritmos y tiempos, e incluso sincronizarlos con la lengua para pronunciar adecuadamente todas las notas.

5. Aprenderás música

Al estar aprendiendo un instrumento como el saxofón, también aprendes música, un lenguaje que usamos a diario y no siempre se entiende.

La música aporta grandes beneficios al desarrollo mental en niños, enseña que todo lo que se quiere cuesta un esfuerzo diario y que debe ser pacientes y constantes para poder lograr sus objetivos. A los adultos no enseña a ver la música desde otra perspectiva, una en la que entiendas que quiere decir en cada momento y nos ayuda a mantener la mente activa y seguir desarrollando el aprendizaje y el descubrimiento de algo nuevo.

Otro gran beneficio de la música es la mejora de las habilidades sociales, ya que aunque podemos ensayar en solitario, lo mejor de hacer música es compartirlo con amigos.

Y como hay muchos más beneficios, en otro artículo hablaré sobre ellos.

En definitiva, aprender a tocar el saxofón tiene razones buenas y aunque aquí he puesto solo 5, cuando aprendas tú irás descubriendo muchas más. Espero que te haya gustado este artículo y que si estabas pensando aprender a tocar el saxofón te hayas decidido.

Muchas gracias por tu tiempo y nos vemos en próximos artículos.

Sergio Pinell

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros