Guía para ser profesor particular de informática y tecnología
¿Dónde conseguir alumnos para dar clases online?
Continuamente, la tecnología va avanzando a pasos agigantados, lo que hace que continuamente surjan nuevas páginas webs para crear perfiles como profesor de informática y tecnología. Es por ese motivo, que resulta un poco complicado conseguir un sitio que sea confiable, un sitio donde poder ofrecer tus servicios como profesor.
En Tusclasesparticulares, miles de estudiantes se registran buscando profesores en una gran cantidad de temáticas, incluyendo informática y tecnología. Además, se caracteriza por brindar facilidades en el momento de crear un perfil para ofrecer tus servicios como profesor particular.
¿Cuánto cobrar por las clases de informática y tecnología?
Debido a que en la actualidad existen una gran cantidad de herramientas, como es el caso de YouTube o de tutoriales cada vez más completos, será necesario convencer al alumno que ver clases con un profesor es importante. Por esta razón, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- Procura adaptarte adecuadamente a los requerimientos del alumno
Las clases de informática y tecnología deben estar completamente adaptadas a las necesidades de cada alumno. Por supuesto, con esto no queremos decir que dejes de lado tu programa, estructura y metodología de clase. El consejo en sí, es que te adaptes y enfoques más en lo que necesita cada alumno.
En definitiva, asegúrate de plantar un cronograma personalizado con cada alumno. Desde luego, esto funcionará si hay compromiso por ambas partes. Si cumples y das clases con respeto hacia el cronograma diseñado, lograrás causar una buena impresión.
Si lo que buscas es crecer en tu labor, tienes vocación por la enseñanza y quieres corregir continuamente aquellos errores que cometes, lo mejor que puedes hacer es que tus alumnos evalúen la clase. Eso lo pueden hacer por medio de evaluaciones o con aspectos de la asignatura que irás preguntando. Así, lograrás crear una relación de confianza y de empatía con el alumno, lo que hará que la clase fluya con mucha eficacia.
- Asegúrate de establecer tarifas competitivas
Ten en cuenta que el precio debe ser acorde a los parámetros que conozcas, porque si es un precio muy bajo, vas a ocasionar cierto nivel de desconfianza en los alumnos. Un profesor particular con un precio demasiado bajo, da la impresión de ser poco profesional o conocedor del tema. Ten en cuenta que a las personas no les gusta que les suban las tarifas, por lo que si no pones un precio justo desde un principio, terminarás perdiendo alumnos.
Si quieres promocionarte, puedes lanzar cortesías de clases al completar un número en concreto, por ejemplo: “paga tres clases y recibe la cuarta totalmente gratis”.
Requisitos necesarios para dar clases de tecnología
Para cumplir la meta de ser profesor de tecnología, es relevante que tengas en consideración los siguientes aspectos, que en caso de no cumplirlos tus probabilidades de conseguir un estudiante se reducen.
Profesionales licenciados
En caso de tener una licenciatura, es de suma importancia que esta sea alguna de las siguientes:
- Licenciatura en tecnología e informática.
- Licenciatura en informática (solo, con otra opción o con énfasis).
- Licenciatura en electrónica.
- Licenciatura en tecnología educativa.
- Licenciatura en docencia de computadores.
- Licenciatura en educación o educación básica con énfasis en tecnología y/o informática.
- Licenciatura en matemáticas y computación.
- Licenciatura en electricidad.
- Licenciatura en mecánica.
- Licenciatura en educación tecnológica, en tecnología o en enseñanza de las tecnologías.
- Licenciatura en pedagogía y/o didáctica electrónica (sola o con otra opción)
- Licenciatura en educación industrial.
- Licenciatura en diseño tecnológico (solo, con otra opción o con énfasis).
Profesionales no licenciados
En caso de no contar con alguna de las licenciaturas anteriormente mencionadas, también tendrás la oportunidad de ser profesor de informática y tecnología si tienes un título profesional en alguno de los siguientes programas:
- Administración de sistemas de información o de informática.
- Ingenierías: de sistemas, en informática, en teleinformática o telemática, mecatrónica, mecánica, electrónica, eléctrica aeronáutica, de telecomunicaciones, de diseño y automatización electrónica (solo, con otra opción o con énfasis).
- Diseño industrial.
- Diseño multimedia (solo, con otra opción o con énfasis).
- Administración comercial y de sistemas.