user photo
Antonio José
Profesor verificado Profesor verificado
30/h
Contactar
teacher
30/h
Contactar
Localidad On-line
Clases de Estadística Profesor verificado Profesor verificado
verified Datos verificados time 3 años dando clase Tasa de respuesta <strong>100%</strong> Tasa de respuesta 100%
Precio
Precio
30 €/h
2 € Suplemento a domicilio
Localidad
Suele dar clases en
Santomera
Murcia (Ciudad)
Molina de Segura
Alcantarilla
Niveles de las clases
Niveles de las clases
ESO
Universitarios
Adultos
Lu Ma Mi Ju Vi Do
Mañana
Mediodía
Tarde
Comparte a este profesor

Atlas ti Análisis cualitativo o mixto de tus datos de Tesis, metodología, análisis estadístico

Descripción del anuncio
Atlas ti, Metodología Cualitativa, enfoque cualitativo. Metodología Mixta.
Asesoría Integral en tu Investigación y en Redacción Académica

Teoría Fundamentada, Teoría de la Acción
Fenomenología, Hermenéutica.

Experticia en:

1. Entrevistas
Entrevistas en profundidad: Conversaciones detalladas con individuos para explorar sus experiencias y perspectivas. Pueden ser estructuradas, semiestructuradas o no estructuradas.
Entrevistas semiestructuradas: Se basan en una guía de temas pero permiten flexibilidad para explorar nuevos temas que surjan durante la conversación.
2. Grupos Focales
Discusión en grupo: Un pequeño grupo de personas discute un tema específico bajo la guía de un moderador. Este método es útil para explorar cómo las personas piensan y sienten sobre un tema y cómo interactúan entre sí.
3. Observación
Observación participante: El investigador se involucra en la vida cotidiana de los participantes, observando y registrando comportamientos y eventos.
Observación no participante: El investigador observa sin interactuar directamente con los participantes.
4. Análisis de Contenido
Análisis temático: Identificación de temas recurrentes en los datos cualitativos, como transcripciones de entrevistas o textos.
Análisis narrativo: Estudio de las historias y relatos que las personas cuentan para entender cómo construyen su realidad y significado.
5. Estudio de Caso
Investigación en profundidad de un caso específico: Puede ser una persona, un grupo, una organización o un evento. Este método permite un análisis detallado y contextualizado.
6. Etnografía
Estudio de culturas y comunidades: El investigador se sumerge en el entorno de los participantes para comprender sus prácticas, normas y valores. La etnografía incluye observación y entrevistas prolongadas en el tiempo.
7. Fenomenología
Exploración de experiencias vividas: Busca comprender la esencia de las experiencias humanas mediante el análisis de relatos personales profundos.
8. Investigación-Acción Participativa (IAP)
Colaboración con los participantes: Los investigadores y los participantes trabajan juntos para identificar problemas y desarrollar soluciones. Este método busca generar conocimiento útil para la acción y el cambio social.
9. Análisis Discurso
Estudio del lenguaje: Examina cómo el lenguaje utilizado en diferentes contextos construye significados y relaciones de poder.
Zona de Antonio José
Localidades a las que se desplaza para dar clase
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
dislike ¿Hay algún error en este perfil? Cuéntanos Muchas gracias por tu ayuda