Como mencioné anteriormente, estoy haciendo el bachillerato de artes plásticas, y al haber cambiado de modalidad he podido tener una base de formación de todas las asignaturas generales y modales, como por ejemplo: latín, teatro, económica, biología, física y química, tecnología, cultura audiovisual, dibujo artístico, psicología, filosofía, matemáticas, fundamentos del arte, historia, valores éti...
Como mencioné anteriormente, estoy haciendo el bachillerato de artes plásticas, y al haber cambiado de modalidad he podido tener una base de formación de todas las asignaturas generales y modales, como por ejemplo: latín, teatro, económica, biología, física y química, tecnología, cultura audiovisual, dibujo artístico, psicología, filosofía, matemáticas, fundamentos del arte, historia, valores éticos…
Algunas de las asignaturas anteriores no se me daban del todo bien, pero algo que me funcionó mucho y que empleo como único método de aprendizaje, es llevar los contenidos de manera dinámica e interesante, encontrar una forma de relacionar lo que nos resulte más complicado (o no) con algo que nos ayude a recordarlo o comprenderlo, de esta forma, el aprendizaje se vuelve más ameno y fácil. La participación, el “debatir” y compartir las ideas o los puntos de los temarios son factores fundamentales a la hora de ir adquiriendo más conocimiento y seguridad en las materias. Por lo que siempre intento hacer que las clases sean lo más amenas y didácticas posibles. Y por supuesto, apoyo que haya clases de refuerzo de una asignatura así como de desarrollo y mejora de aquellas otras que se les den mucho mejor o les gusten más.
Ver más
Ver menos