Soy Alberto, un joven profesor de Historia motivado y enamorado de la enseñanza. No concibo la Historia como una simple enumeración de fechas y acontecimientos, sino como un proceso mucho más completo y entretenido. Todos acabaremos sabiendo en qué momento se produjo la Revolución Francesa o cuándo se redactó la Constitución de 1812, pero el camino conmigo será mucho mas intiutivo, comprensible y...
Soy Alberto, un joven profesor de Historia motivado y enamorado de la enseñanza. No concibo la Historia como una simple enumeración de fechas y acontecimientos, sino como un proceso mucho más completo y entretenido. Todos acabaremos sabiendo en qué momento se produjo la Revolución Francesa o cuándo se redactó la Constitución de 1812, pero el camino conmigo será mucho mas intiutivo, comprensible y motivador. Acercarnos al pasado desde una perspectiva empática, comparativa y crítica nos ayudará a entender los procesos de dicho pasado, pero sobre todo nos proporcionará un pensamiento critico que nos ayude a elaborar respuestas y plantear preguntas en el presente.
He tenido la oportunidad de plantear mis lecciones a diferentes grupos con una gran diversidad dentro de ellos. En cuanto al trato con jóvenes y adolescentes, gozo de una gran experiencia como monitor, además, por supuesto, de la de docente.
La metodología se basará en la teoría de autores diversos, como Vygotsky o Freire. En pocas palabras, nuestro punto de partida serán los conocimientos y experiencias previas que traiga el alumnado desde casa. A partir de ahí, relacionaremos los contenidos con todo ello para que la lección y el temario no sea un ente ajeno al alumno/a. Con ello, a partir de actividades con una dificultad progresiva, iremos interiorizando los conceptos clave con el objetivo final de que el alumnado sea capaz de elaborar sus propias narrativas del pasado basadas en todos los conocimientos adquiridos previamente.
Si has llegado hasta aquí, ¡muchas gracias por tu atención y espero verte pronto por clase!
Ver más
Ver menos