Mi metodología de enseñanza se basa en el aprendizaje activo y experiencial, centrado en explorar las tendencias más actuales y relevantes del interiorismo. A través de clases dinámicas y participativas, integro teoría y práctica para que los estudiantes comprendan no solo el 'cómo', sino también el 'por qué' detrás de cada decisión de diseño.
Algunos de los temas que abordaremos incluyen: diseñ...
Mi metodología de enseñanza se basa en el aprendizaje activo y experiencial, centrado en explorar las tendencias más actuales y relevantes del interiorismo. A través de clases dinámicas y participativas, integro teoría y práctica para que los estudiantes comprendan no solo el 'cómo', sino también el 'por qué' detrás de cada decisión de diseño.
Algunos de los temas que abordaremos incluyen: diseño biofílico y sostenible, psicología del espacio, el impacto de la tecnología en los interiores, y estrategias para equilibrar estética y funcionalidad. Estas áreas se exploran mediante proyectos prácticos, análisis de casos reales y debates grupales, fomentando la creatividad y la colaboración.
Además, en las dinámicas alumno-profesor, transformamos el aula en un laboratorio creativo donde todos aportan ideas y perspectivas. Utilizamos actividades como workshops interactivos, juegos de rol para representar a diferentes tipos de clientes, y visitas guiadas a espacios inspiradores que conectan la teoría con el mundo real.
El objetivo es que cada estudiante desarrolle su propio estilo como diseñador mientras adquiere una base sólida de conocimiento técnico y una conciencia profunda del impacto positivo que un diseño bien ejecutado puede tener en las personas y el entorno
Ver más
Ver menos