Descripción del anuncio
Las clases se personalizan en función de tu nivel, ya seas amateur o alguien con cierta experiencia, de cuáles son tus necesidades, de lo que quieres aprender y mejorar y de los objetivos que quieres alcanzar.
"¿Quién soy?"
Soy Danilo Tarso, pianista y compositor italiano nacido en Puglia. En 2019 gané el Premio Lelio Luttazzi como mejor joven pianista de jazz italiano. Finalista en los Premis Enderrock como “artista revelación de jazz”.
Participo en varios proyectos de jazz, música clásica y música contemporánea, tanto a nivel nacional como internacional: The Single petal of a rose (2025) de Hector Tejedo Trio, Navigare (Parco della Musica Records, 2025) de Ettore Fioravanti Quintet con Markus Stockhausen, Chrysalis (2024) con Eva Verde, Still We Dream (2023) con Donatella Montinaro y Terrestre (2024) con Beatrice Arrigoni Quartet.
Desde 2021 formo parte del Chigiana Keyboard Ensemble, un ensamble para varios pianos fundado por la Academia Chigiana de Siena. En 2024 participamos en la interpretación de la ópera Butterfly Equation de Thomas Cornelius Desi, para 5 pianos, 5 sopranos y 1 actor.
He colaborado con Logan Richardson, Joe Sanders, Nasheet Waits, Ralph Alessi, Giovanni Falzone, Daniele Roccato, Roberto Ottaviano, entre otros, actuando en Europa y Asia.
Comencé a estudiar piano a los 13 años y me gradué en piano clásico en el Conservatorio de Taranto. Más tarde descubrí el jazz y decidí continuar mi formación en Siena Jazz University con maestros de todo el mundo como Franco de Andrea, Stefano Battaglia, Yonathan Avishai, Aaron Parks, Greg Hutchinson, entre otros.
Desde 2017 trabajo con Chigiana como Maestro Colaborador del clarinetista David Krakauer. También he impartido cursos de Piano y Combo en Siena Jazz.
"¿Cómo estudiar?"
La técnica y el método de estudio son herramientas indispensables para poder tocar y abordar cualquier tipo de repertorio.
Emitir un sonido afinado con un instrumento de viento requiere tiempo, paciencia y mucha técnica. Lo mismo ocurre con el piano.
Para poder obtener ciertas sonoridades, matices, dinámicas, para poder tocar lenta o rápidamente, y mucho más, es necesario conocer la técnica, saber cómo colocar las manos, cómo articular los dedos y cómo golpear la tecla. en pocas palabras, la mecánica. Unas cuantas reglas sencillas que, una vez co