Descripción del anuncio
1. Enfoque teórico–práctico
• Las sesiones combinan contenidos conceptuales (normativa, tipos de dependencia, pautas de higiene, nutrición, apoyo psicosocial, movilización, etc.) con actividades prácticas.
• Se utilizan casos reales y simulaciones para que el alumnado aprenda a aplicar la teoría en situaciones cotidianas.
2. Aprendizaje activo y participativo
• El alumnado no solo recibe información, sino que participa mediante debates, análisis de vídeos, resolución de problemas y dinámicas de grupo.
• Se fomenta la reflexión crítica y la empatía, poniendo al estudiante en el lugar de la persona dependiente.
3. Simulación y role-playing
• Se realizan dramatizaciones donde los estudiantes interpretan el papel de cuidadores y de personas en situación de dependencia