Beatriz Redecilla Espinosa

Beatriz Redecilla Espinosa

Contactar

Compartir perfil
¿Cuáles son las normas de acentuación en español?
Desi | Clases de Español para extranjeros
Son super sencillas.. tenemos las agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrujulas. Las agudas es cuando el golpe de voz en la palabra cae en la última sílaba como; corazón, ladrón y ñle vamos a colocar la tilde ' (símbolo) siempre que estás palabras agudas terminen en N, S o vocal.. muy fácil Después tenemos las llamas que son aquellas palabras que el golpe de voz más fuerte siempre cae en la penúltima sílaba como mesa, tabla estás palabras no llevan la tilde porque acaban en vocal y solo vamos acentuar las que no acaben NI EN VOCAL NI EN N NI EN S, justo lo contrario de las palabras agudas, entonces `fácil` se acentúa porque no acaba en vocal ni en N ni en S. Por último tenemos las esdrújulas que son aquellas palabras que el golpe de voz cae en la antepenúltima y siempre van acentuadas como por ejemplo; médico sílaba etc
Leer más
¿Cómo se usa el pronombre "lo" o "la"?
Marc-Test | Clases de Español para extranjeros
El `lo` además de ser un complemento directo también es un artículo neutro El `la` solo es un complemento directo y nunca indirecto y se trata de un artículo femenino. Resulta difícil resumirlo más. Si quieres que te ayude entra en contacto. Intentaré colocar ejemplos Artículo neutro Lo ambiciosos queJuan es. Complemento directo Lo vi en la plaza.. a Juan digo, lo vi con Susana (Juan sería CD, por tanto sustituido por lo Artículo femenino La mesa está rota (este artículo acompaña a un sustantivo) Complemento directo La amo pero nunca la dije La amo a ella y aunque la dije también le dije a ella con el verbo decir el complemento directo sería que digo y a quien se lo digo sería complemento indirecto sustituído por le, indiferente de si se trata de ella o él.
Leer más
¿Cómo se usa el pronombre "lo" o "la"?
Marc-Test | Clases de Español para extranjeros
El `lo` además de ser un complemento directo también es un artículo neutro El `la` solo es un complemento directo y nunca indirecto y se trata de un artículo femenino. Resulta difícil resumirlo más. Si quieres que te ayude entra en contacto. Intentaré colocar ejemplos Artículo neutro Lo ambiciosos queJuan es. Complemento directo Lo vi en la plaza.. a Juan digo, lo vi con Susana (Juan sería CD, por tanto sustituido por lo Artículo femenino La mesa está rota (este artículo acompaña a un sustantivo) Complemento directo La amo pero nunca la dije La amo a ella y aunque la dije también le dije a ella con el verbo decir el complemento directo sería que digo y a quien se lo digo sería complemento indirecto sustituído por le, indiferente de si se trata de ella o él.
Leer más
¿Cuáles son las normas de acentuación en español?
Desi | Clases de Español para extranjeros
Son super sencillas.. tenemos las agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrujulas. Las agudas es cuando el golpe de voz en la palabra cae en la última sílaba como; corazón, ladrón y ñle vamos a colocar la tilde ' (símbolo) siempre que estás palabras agudas terminen en N, S o vocal.. muy fácil Después tenemos las llamas que son aquellas palabras que el golpe de voz más fuerte siempre cae en la penúltima sílaba como mesa, tabla estás palabras no llevan la tilde porque acaban en vocal y solo vamos acentuar las que no acaben NI EN VOCAL NI EN N NI EN S, justo lo contrario de las palabras agudas, entonces `fácil` se acentúa porque no acaba en vocal ni en N ni en S. Por último tenemos las esdrújulas que son aquellas palabras que el golpe de voz cae en la antepenúltima y siempre van acentuadas como por ejemplo; médico sílaba etc
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Beatriz Redecilla Espinosa
Beatriz Redecilla Espinosa
48 Años·Profesora con 5 años de experiencia
desde 12 €/h
¡Primera clase gratis!
  • Datos de contacto validados
  • Hace tiempo que no se conecta
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error

Quizás te interesen estos artículos de nuestro blog:

· Consejos y técnicas para aprender portugués

Beatriz Redecilla Espinosa
Beatriz Redecilla Espinosa Clases online
desde 12 €/h¡La primera clase gratis!
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros