Hay instrumentos que se aprenden… y otros que se habitan. El violín ha sido mi casa desde los 4 años, un lugar desde el que he viajado por estilos, países y escenarios muy distintos. Mi trabajo une lo clásico con lo moderno, la improvisación con la técnica, y la tradición con la curiosidad constante por explorar nuevos territorios musicales.
He sido solista con orquestas en España (Barcelona Con...
Hay instrumentos que se aprenden… y otros que se habitan. El violín ha sido mi casa desde los 4 años, un lugar desde el que he viajado por estilos, países y escenarios muy distintos. Mi trabajo une lo clásico con lo moderno, la improvisación con la técnica, y la tradición con la curiosidad constante por explorar nuevos territorios musicales.
He sido solista con orquestas en España (Barcelona Concertante) e Italia (Ondeserene), y he compartido escenario con grandes nombres del ámbito clásico como Michel Michalakakos, José de Udaeta y Raúl Jiménez.
En el mundo de la música moderna, me he formado en improvisación y ritmos afrolatinos con Eldys Vega (Amparanoia, Ojos de Brujo, La Troba Kung-Fú, Calima, Macaco, Club Mestizo). Desde entonces, la versatilidad se ha convertido en el corazón de mi sonido.
He colaborado con artistas como Sariela Camargo, Walder Freitas (Techno), Jamie Coins (House), y soy el violinista de Leila Claud (La Voz 2024).
He actuado en espacios tan diversos como el Palacio de Westminster, la British Library y la cadena china Changsha Weishi.
Además de músico, soy lingüista, y he vivido durante años en el Reino Unido y China, lo que me permite enseñar y trabajar en inglés, francés, castellano, catalán y mandarín.
Mi especialidad es la improvisación, la adaptación a cualquier estilo y el arte de integrar el violín en contextos inesperados: del flamenco al techno, del jazz al pop, del folk urbano a la electrónica.
Mi objetivo es acompañarte para que descubras tu propia voz musical: libre, sólida y creativa.
Ver más
Ver menos