Perfil de Carlos Cuesta López

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Tras realizar estudios de violín, música de cámara y composición en el Real Conservatorio de Música de Madrid y de dirección en la Pierre Monteaux School for Conductors en Maine (USA), fue miembro de la Orquestre Symphonique d’Europe (París) y profesor de violín de los Conservatorios de Mostoles, Puertollano, Cuenca y Segovia, donde empieza su labor como director en la creación y dirección de sus...
Tras realizar estudios de violín, música de cámara y composición en el Real Conservatorio de Música de Madrid y de dirección en la Pierre Monteaux School for Conductors en Maine (USA), fue miembro de la Orquestre Symphonique d’Europe (París) y profesor de violín de los Conservatorios de Mostoles, Puertollano, Cuenca y Segovia, donde empieza su labor como director en la creación y dirección de sus Orquestas pedagógicas. Durante toda su carrera el interés por la pedagogía orquestal le ha llevado a colaborar asiduamente con la Orquesta de Jóvenes de la Comunidad de Madrid, con la Orquesta de Jóvenes de Santa Fe (Argentina) y durante cuatro años a estar al frente de los estudios orquestales de la
Academia Nacional de Música de Vietnam.
Ha desarrollado una intensa actividad en la ópera dirigiendo producciones de La Bohème, Tosca, Madama Butterfly, El Barbero de Sevilla, La Traviata, Un Ballo in Maschera, Il Trovatore, Don Pasquale, Lucia , Mefistófeles, Carmen o Norma, que han sido presentadas en los más importantes teatros de España. Igualmente en Zarzuela, ha colaborado con las más importantes compañías nacionales, tanto en el repertorio clásico como en el reestreno y recuperación de obras poco representadas; Mis dos mujeres, Gloria y peluca, El relámpago, El dominó azul, Luisa Fernanda, La del Manojo de Rosas, La Gran Vía, etc., habiendo grabado en DVD algunas de ellas para el sello Iberautor. Ha presentado nuestro género en numerosas ocasiones en
China y en Vietnam.
Su inquietud por la música de nuestro tiempo le ha llevado a realizar un gran número de estrenos mundiales y de grabaciones de obras de autores españoles y americanos. En Santa Fe (Argentina) crea los “Encuentros de Compositores Hispanoamericanos” y desde 2004 colaboró con el Núcleo Música Nueva de Montevideo y la orquesta del SODRE en el estreno de música latinoamericana. En los últimos años ha dirigido diferentes proyectos con la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Así mismo es creador y director de la Orquesta de Cuerdas “Atelier Gombau” con repertorio de obras esenciales de la música contemporánea internacional y de la composición actual española para esta formación.

Desde 1990 es profesor titular de la Orquesta Nacional de España.
Ha mantenido un estable vínculo artístico con muchas de las orquestas que ha dirigido, como la Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Municipal de Oviedo, Orquesta Sinfónica Ciudad de Málaga, South Carolina Symphony Orchestra, Symphony of Americas (Florida), Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Sinfónica de Rosario, Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador, Orquesta de la Universidad de Monterrey, National Academy Kazashstan y Shanghai Symphony Orchestra.
Como Director titular estuvo desde 1995 hasta el 2002 al frente de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, alcanzando un considerable nivel artístico al que contribuyeron las grabaciones internacionales Cantata Martín Fierro, de Juan José Castro y América Llamando, con obras de Villalobos, Chávez, Copland y Ginastera , así como estrenos mundiales de obras hispanoamericanas.
En el 2001 recibe el "Primer Premio Nacional a la Excelencia Artística y Profesional" en Argentina.
Desde 2007 hasta 2011 fue principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Hanoi (Vietnam).
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases presenciales
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda