En primer lugar hay que entender la materia a explicar y el estilo del profesor (cómo da la materia, qué hábitos tiene, si toda la materia está en el libro o hay apuntes adicionales,...) y cómo son los exámenes.
En segundo lugar hay que entender la situación del alumno (qué habilidades ya tiene desarrolladas, dónde tiene dificultades, problemas de comprensión, etc.)
En tercer lugar, definir unos...
En primer lugar hay que entender la materia a explicar y el estilo del profesor (cómo da la materia, qué hábitos tiene, si toda la materia está en el libro o hay apuntes adicionales,...) y cómo son los exámenes.
En segundo lugar hay que entender la situación del alumno (qué habilidades ya tiene desarrolladas, dónde tiene dificultades, problemas de comprensión, etc.)
En tercer lugar, definir unos objetivos realistas y luego planificar el cómo conseguirlos
En cuarto lugar, ponerse manos a la obra e ir corrigiendo la planificación a medida que se va avanzando
Evidentemente, todo esto se tiene que hacer en un ambiente amigable que no sea un problema para ninguna de las partes. Se consiguen mejores resultados y da sentido a este esfuerzo adicional
Ver más
Ver menos