No soy afín a ninguna metodología, método y/o herramienta didáctica concreta, porque éstas no siempre pueden funcionar con el aprendiz. Mas bien uso un compendio de éstas en función de como sean mis alumnas y alumnos, del conocimiento que ellas y ellos posean, y del nivel de dificultad que presenten para superar una determinada tarea.
Si tuviera que decantarme por algunas metodologías serían la...
No soy afín a ninguna metodología, método y/o herramienta didáctica concreta, porque éstas no siempre pueden funcionar con el aprendiz. Mas bien uso un compendio de éstas en función de como sean mis alumnas y alumnos, del conocimiento que ellas y ellos posean, y del nivel de dificultad que presenten para superar una determinada tarea.
Si tuviera que decantarme por algunas metodologías serían las siguientes debido al carácter versátil que presentan para enseñar: art thinking strategies, metodología lúdica, gamificación, flipped classroom (el aprendizaje continua fuera de las clases y se aprovecha en clase) y aprendizaje cooperativo (en el caso de que fuese la clase grupal y con el mismo contenido a aprender). Aun así me remito a lo dicho con anterioridad, la selección de éstas depende del estilo de aprendizaje que más le convenga a la alumna o alumno.
Ver más
Ver menos