Charo

Charo

Contactar

Compartir perfil
¿Cómo encontrar el mínimo común denominador?
Javi | Clases de Matemáticas
Hola Javi, supongo que te refieres a la "reducción a común denominador de dos o más fracciones. Ello, por tanto, consiste en obtener otras fracciones equivalentes con el mismo denominador. Asimismo, para reducir fracciones a común denominador de se pueden usar dos métodos: 1º Métodos de los productos cruzados. Hazlo así: 5/6 y 7/10 a común denominador por el método de los productos cruzados. - Multiplica el numerador y el denominador de cada fracción por el denominador de la otra. En nuestro caso: 5/6= 5*10/6*10= 50/60 ------ 7/10= 7*6/10*6= 42/60 - Las fracciones resultantes.50/60 y 42/60, son equivalentes a las iniciales y tienen el mismo denominador. 2º Método del mínimo común múltiplo. Para reducir dos o más fracciones a común denominador utilizando este método, se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores, y ese valor se toma como denominador común. después, se divide el mínimo común múltiplo entre el denominador de cada fracción y el resultado se multiplica por el numerador. Hazlo así: Reducimos a común denominador las fracciones 2/21,3/14,4/7 y5/6. - 1º se calcula el m.c.m (21,14,7,6) = 42 - 2º se divide el m.c.m por el denominador de cada fracción, y el resultado se multiplica por el numerador: 42:21= 2; 2/21= 2*2/21*2= 4/42 42:14 = 3; 3/14= 3*3/14*3= 9/42 42:7= 6, 4/7= 4*6/7*6= 24/42 42:6= 7; 5/6= 5*7/6*7= 35/42 Espero haberte ayudado, cualquier cos no dudes en consultar.
Leer más
¿Cómo encontrar el mínimo común denominador?
Javi | Clases de Matemáticas
Hola Javi, supongo que te refieres a la "reducción a común denominador de dos o más fracciones. Ello, por tanto, consiste en obtener otras fracciones equivalentes con el mismo denominador. Asimismo, para reducir fracciones a común denominador de se pueden usar dos métodos: 1º Métodos de los productos cruzados. Hazlo así: 5/6 y 7/10 a común denominador por el método de los productos cruzados. - Multiplica el numerador y el denominador de cada fracción por el denominador de la otra. En nuestro caso: 5/6= 5*10/6*10= 50/60 ------ 7/10= 7*6/10*6= 42/60 - Las fracciones resultantes.50/60 y 42/60, son equivalentes a las iniciales y tienen el mismo denominador. 2º Método del mínimo común múltiplo. Para reducir dos o más fracciones a común denominador utilizando este método, se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores, y ese valor se toma como denominador común. después, se divide el mínimo común múltiplo entre el denominador de cada fracción y el resultado se multiplica por el numerador. Hazlo así: Reducimos a común denominador las fracciones 2/21,3/14,4/7 y5/6. - 1º se calcula el m.c.m (21,14,7,6) = 42 - 2º se divide el m.c.m por el denominador de cada fracción, y el resultado se multiplica por el numerador: 42:21= 2; 2/21= 2*2/21*2= 4/42 42:14 = 3; 3/14= 3*3/14*3= 9/42 42:7= 6, 4/7= 4*6/7*6= 24/42 42:6= 7; 5/6= 5*7/6*7= 35/42 Espero haberte ayudado, cualquier cos no dudes en consultar.
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Charo
Charo
Profesora con 2 años de experiencia
¡Primera clase gratis!
Charo es voluntaria en TusClases Solidarias
  • Datos de contacto validados
  • Última conexión hace pocos días
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error
Charo
Charo Clases online
¡La primera clase gratis!
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros