Trabajo personalmente la fotografía desde la narrativa de lo documental y el retrato, la imagen como registro visual de una historia personal, colectiva, histórica o familiar. Mi vínculo con la fotografía comenzó a temprana edad. A los 16 años inicié mi formación en la Escuela de Arte Fotográfico (EDAF). Posteriormente, orienté mi interés hacia el ámbito audiovisual, comenzando la carrera de Dise...
Trabajo personalmente la fotografía desde la narrativa de lo documental y el retrato, la imagen como registro visual de una historia personal, colectiva, histórica o familiar. Mi vínculo con la fotografía comenzó a temprana edad. A los 16 años inicié mi formación en la Escuela de Arte Fotográfico (EDAF). Posteriormente, orienté mi interés hacia el ámbito audiovisual, comenzando la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Complementé mis estudios con cursos de Dirección de Fotografía en la escuela del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) con Rodolfo Denevi. Más adelante, me trasladé a la ciudad de Barcelona, donde cursé durante tres años la carrera de Fotografía en el IEFC Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Algunos de los trabajos desarrollados en ese período fueron seleccionados en el marco de festivales como Visa pour l’Image, en Perpiñán, Francia. Trabajé junto al reconocido editor gráfico Pepe Baeza en el dominical del diario La Vanguardia, con quien también colaboré en la documentación de conferencias sobre la historia del fotoperiodismo. Esta experiencia fue clave para descubrir la potencia de la imagen como herramienta para transmitir ideas, así como el valioso rol del editor gráfico en los medios de comunicación. Actualmente, me desempeño como fotógrafa freelance y soy colaboradora de la Revista Sophia, en Buenos Aires. Cuento con más de doce años de experiencia en producciones fotográficas de carácter editorial, así como sólidos conocimientos en retoque digital, ambientación y restauración de imágenes.
Ver más
Ver menos