Cuando voy a explicar un contenido nuevo a mis estudiantes comienzo por indagar que conocen de ese tema y de los conocimientos previos que se necesitan, para poder explicarlo en función del conocimiento que poseen sobre el mismo. Les trato de mostrar como se relaciona con otros contenidos que posiblemente ya lo han visto.
Para practicar ejercicios comienzo con los más fáciles y de a poco se los...
Cuando voy a explicar un contenido nuevo a mis estudiantes comienzo por indagar que conocen de ese tema y de los conocimientos previos que se necesitan, para poder explicarlo en función del conocimiento que poseen sobre el mismo. Les trato de mostrar como se relaciona con otros contenidos que posiblemente ya lo han visto.
Para practicar ejercicios comienzo con los más fáciles y de a poco se los voy conplejizando.
Cuando veo que cometen una equivocación en algún ejercicio les hago pregunta/s de como es tal o cual propiedad y cuando me contestan acertadamente les digo que miren nuevamente en esa parte y apliquen lo que me dijeron.
También les hago resolver problemas de distintos tipos, donde se utilice ese concepto como herramienta.
Lo que pretendo es que los estudiantes puedan usar la lógica además de los contenidos nuevos y los ya aprendidos.
Ver más
Ver menos