La Historia, la Filosofía, la Lengua y la Literatura o la Historia del Arte, en definitiva, las Humanidades, son los campos de enseñanza del conocimiento del pasado, presente y futuro, de la construcción de un conocimiento con capacidad crítica y de una formación natural en la propia humanidad de los seres humanos. La memoria, en el sistema educativo actual, juega un papel fundamental, en mi opin...
La Historia, la Filosofía, la Lengua y la Literatura o la Historia del Arte, en definitiva, las Humanidades, son los campos de enseñanza del conocimiento del pasado, presente y futuro, de la construcción de un conocimiento con capacidad crítica y de una formación natural en la propia humanidad de los seres humanos. La memoria, en el sistema educativo actual, juega un papel fundamental, en mi opinión excesivamente fundamental. El entendimiento previo y necesario de los contextos históricos, literarios, filosóficos o artísticos se abandona en pos de la memoria de numerosos e ingentes datos, en ocasión sin utilidad palpable. La metodología, por tanto, que considero necesaria, es la de buscar el entendimiento del contexto por parte del alumno mediante una interpelación directa y dialéctica. Intercalaré este entendimiento global con los datos, fechas, conceptos, obras y elementos exigidos por el alumno. Obtendremos una visión global y particular, con la que se obtendrán mejores resultados que con la única y tediosa, además de poco fructuosa, tarea de un trabajo memorístico eterno. Serán clases dinámicas, pero exigentes, dialogadas, pero atentas a lo necesario e inexcusable. El contenido a trabajar será estipulado por el alumno, adaptándolo posteriormente a la clase que impartiremos. Espero que confíen en mi, no se arrepentirán, lo prometo.
Ver más
Ver menos