Soy un estudiante de 3° de Biomedicina que está buscando dar clases a alumnos interesados en asignaturas de la rama científica más concretamente en las asignaturas de química, biología, bioquímica, etc.
He impartido en la gran mayoría a niños de 12-15 años como parte de un programa de refuerzo en una ONG, pero también tengo experiencia dando clases a chicos de bachillerato con alguna dificultad...
Soy un estudiante de 3° de Biomedicina que está buscando dar clases a alumnos interesados en asignaturas de la rama científica más concretamente en las asignaturas de química, biología, bioquímica, etc.
He impartido en la gran mayoría a niños de 12-15 años como parte de un programa de refuerzo en una ONG, pero también tengo experiencia dando clases a chicos de bachillerato con alguna dificultad o simplemente para dudas en general.
Suelo intentar adaptarme al método de estudio de cada alumno ya que cada persona encuentra métodos que le benefician más menos pero como normal general si no tienen un nivel muy avanzado intento siempre dar las nociones básicas de la asignatura y a partir de ahí ir desarrollando el resto de las dudas que tengan.
Para alumnos de tipo bachillerato suele ser muy útil trabajar en torno a la EVAU mienstras que para alumnos de la ESO, Primaria o incluso universidad el método es mucho más flexible y se pueden utilizar videos o explicaciones con dibujos para facilitar el aprendizaje. En lo personal me suele gustar hacer esquemas o mapas mentales y casa día ir expandiéndolos, de esta forma expandes el contenido poco a poco y siempre puedes recordar fácilmente de donde partes y así tener un método fácil de estudio o repaso.
Además no hay que subestimar lo que se puede hacer con la IA, se que es una herramienta que genera mucho rechazo sobretodo para la enseñanza básica pero no deja de ser una herramienta con muchísimo potencial y que cada día se utiliza más, por eso siempre de forma responsable y sobretodo tomando lo que dice con pinzas es una herramienta que bien utilizada puede facilitar mucho el aprendizaje de asignaturas o temas que son muy extensos o qué el alumno tenga menos interés en estudiar.
Cada alumno es un mundo pero ese es el método que considero más efectivo, pero siempre hay espacio para probar nuevas formas de estudio o incluso si el alumno lo solicita adaptarme a lo que necesite o intentar mejorar la forma en la que ya lo hace.
Ver más
Ver menos