¡Hola! Me llamo David, graduado en Lengua y Literatura Españolas (antes conocido como Filología Hispánica) y en el Máster de Formación de Profesorado. Actualmente estoy cursando el Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua.
Llevo trabajando como profesor particular de Lengua Castellana y Literatura más de 5 años para alumnos de ESO y Bachillerato, preparando...
¡Hola! Me llamo David, graduado en Lengua y Literatura Españolas (antes conocido como Filología Hispánica) y en el Máster de Formación de Profesorado. Actualmente estoy cursando el Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Segunda Lengua.
Llevo trabajando como profesor particular de Lengua Castellana y Literatura más de 5 años para alumnos de ESO y Bachillerato, preparando también el examen de acceso a la universidad. Mi pasión sobre todo es la sintaxis (que es lo que más le suele costar a los alumnos), por eso siempre intento actualizarme y estar al tanto de las novedades. Desde hace un tiempo, la sintaxis ya no se rige por la Nueva Gramática de la Lengua Española, sino que se rige por el Glosario de Términos Gramaticales. A pesar de esto, evidentemente, también me apasiona todo lo relacionado con la lengua, la literatura y realización de comentarios de texto.
Además, en mi época universitaria estuve en el Club de Debate participando en diferentes torneos y aprendiendo cada vez más sobre oratoria, algo que también me apasiona, tanto es así que el TFM lo realicé sobre esto mismo.
Siempre trato de convertir mis clases en un espacio seguro dando cabida a todo tipo de alumnos y que se puedan sentir tranquilos de preguntar cualquier tipo de duda, esforzándome siempre al máximo para hacerlas lo más cercanas posibles y que la palabra "particular" de verdad tenga peso y relevancia. Por esto mismo, siempre dedico gran parte de la primera clase (la cual es gratuita) en conocer al alumno y que me cuente su experiencia con la materia. Muchas veces les mando tarea (nunca superponiéndola a la que ya tienen de clase), para luego corregirla, ya que me encanta estar en contacto con mis alumnos siempre (aunque no estemos en clase) y que puedan preguntarme dudas siempre que lo necesiten, al mismo tiempo que les facilito apuntes para ayudarles en su estudio y entendimiento de la materia. Como ya he dicho, el contacto con el alumno me parece fundamental; por ello, siempre trato de tener en cuenta sus horarios, ya que entiendo que existen otras asignaturas y su propio tiempo de ocio, lo cual es sumamente importante; aunque siempre recomiendo tener alguna clase los días previos a un examen.
Últimamente he explorado la opción de clases virtuales con diferentes alumnos (incluso de mi propia ciudad) y, sorprendentemente incluso para mi, los resultados han sido muy buenos ya que no es tan distante como yo creía, puesto que utilizo herramientas como Teams para proyectar una pizarra digital y que sea mucho más ilustrativo.
Si estás interesado/a en información puedes contactar conmigo sin ningún tipo de compromiso para cualquier consulta.
¡Muchas gracias por leerme!
Ver más
Ver menos