Inicio (5–10 min)
• Bienvenida breve y conversación ligera para crear clima de confianza.
• Revisión rápida de lo visto en la clase anterior mediante juego corto (preguntas tipo reto, tarjetas, mini concurso).
2. Objetivo del día (1 min)
• Explicar en frase sencilla lo que aprenderán:
“Hoy vamos a aprender a multiplicar por 6 con trucos”.
3. Explicación activa (10–15 min)
• Explicar el...
Inicio (5–10 min)
• Bienvenida breve y conversación ligera para crear clima de confianza.
• Revisión rápida de lo visto en la clase anterior mediante juego corto (preguntas tipo reto, tarjetas, mini concurso).
2. Objetivo del día (1 min)
• Explicar en frase sencilla lo que aprenderán:
“Hoy vamos a aprender a multiplicar por 6 con trucos”.
3. Explicación activa (10–15 min)
• Explicar el contenido con ejemplos cercanos a su vida.
• Usar material visual o manipulativo (dibujos, fichas, objetos).
• Hacer preguntas frecuentes para mantener atención.
4. Práctica en modo juego (15–20 min)
• Actividades breves y variadas:
• Retos cronometrados.
• Tarjetas de preguntas.
• Resolver problemas con historias divertidas.
• “Gana puntos” por cada avance (sistema de logros, no competitivo).
5. Mini proyecto o actividad creativa (5–10 min)
• Aplicar lo aprendido de forma creativa:
• Inventar un problema matemático.
• Crear una frase o cómic con palabras nuevas.
• Construir una figura o dibujo relacionado con el tema.
6. Cierre (3–5 min)
• Preguntar qué han entendido mejor y qué les costó más.
• Resumen rápido del aprendizaje.
• Dar una mini tarea opcional y ligera.
7. Seguimiento semanal
• Controlar progresos con una tabla simple.
• Alternar tipos de actividades para evitar monotonía.
• Mantener contacto con familias de forma breve y concreta.
Ver más
Ver menos