Soy Licenciada en Derecho (con Diploma en Derecho Económico) por la Universidad de Navarra desde el año 2005. Con la realización de mi Tesis doctoral en un tema de Derecho de Familia: "La verdad biológica en la determinación y constitución de la filiación", obtuve en 2009 el título de Doctor en Derecho por la misma Universidad (sobresaliente cum laude por unanimidad).
Desde entonces, mi línea de...
Soy Licenciada en Derecho (con Diploma en Derecho Económico) por la Universidad de Navarra desde el año 2005. Con la realización de mi Tesis doctoral en un tema de Derecho de Familia: "La verdad biológica en la determinación y constitución de la filiación", obtuve en 2009 el título de Doctor en Derecho por la misma Universidad (sobresaliente cum laude por unanimidad).
Desde entonces, mi línea de investigación se ha centrado en el derecho de familia y hasta la fecha, casi todas mis publicaciones están orientadas en esta línea: seis artículos en revistas científicas (tres del grupo B y tres del grupo C), una monografía, dos obras colectivas y veinte capítulos de libro en obras de prestigiosa editorial jurídica
En el curso formé parte de un Equipo de investigación en la Universidad Europea sobre Custodia Compartida. Actualmente formo parte del Grupo de investigación "Estudios de Derecho privado y comparado" de la Universidad de Almería, integrado en el Sistema de Información Científica de Andalucía de la Consejería de Economía y Conocimiento y del Grupo de investigación “Resolución analógica y digital de controversias ante los objetivos de desarrollo” de la Universidad Europea.
Respecto a la transferencia del conocimiento, he participado como coautora (junto con otros miembros del Proyecto I+D del MINECO - DER c3-2-p) en la elaboración del Informe "La evaluación y determinación del interés superior del niño en la jurisprudencia española penal, administrativa y civil", solicitado por UNICEF-ESPAÑA y la plataforma de la infancia, para su presentación y discusión en el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Mi pasión por el Derecho de Familia y por la formación universitaria, se refleja en la asistencia y participación en congresos, cursos y conferencias científicas.
En el año 2004 inicie mi actividad docente como alumna interna del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Navarra, pasando a ser profesora asociada en el 2010. Desde entonces he ido acumulando una amplia experiencia docente, no solo en esa Universidad, también en el Instituto Navarro de Oposiciones, en el Centro Universitario Villanueva y en la Universidad Europea, habiendo impartido hasta la fecha más de cinco mil horas de docencia. En el ámbito de la docencia y de la formación, he publicado dos libros colectivos y he elaborado diversos materiales docentes y metodológicos dirigidos al personal docente en derecho.
De forma paralela a mi actividad académica, he ejercido la abogacía. Ejercí la abogacía por cuenta propia, siendo socia de mi despacho especializado en Derecho de Familia y Sucesiones “GOÑI & SOLA ABOGADOS”, de 2012 a 2015. También trabajé en el despacho “Sanchez-Casas economistas y abogados” y en “Sana de Inversiones, S.A.” (de 2012 a 2016), realizando funciones de asesoramiento jurídico en asuntos de Derecho Civil y tramitando judicialmente ejecuciones dinerarias, hipotecarias y otros procedimientos,
En la actualidad, me dedico a la actividad académica como Profesora adjunta de Derecho Civil en la Universidad Europea.
Ver más
Ver menos