ELISA DI IORIO Pianista, Musicóloga y Docente
De nacionalidad italiana y afincada actualmente en Barcelona, Elisa Di Iorio consolida una trayectoria de 25 años dedicada a la interpretación pianística, la docencia y la musicología entre Italia y España. Su perfil se distingue por una sólida formación académica y una versatilidad que abarca desde el repertorio romántico hasta la pedagogía infantil...
ELISA DI IORIO Pianista, Musicóloga y Docente
De nacionalidad italiana y afincada actualmente en Barcelona, Elisa Di Iorio consolida una trayectoria de 25 años dedicada a la interpretación pianística, la docencia y la musicología entre Italia y España. Su perfil se distingue por una sólida formación académica y una versatilidad que abarca desde el repertorio romántico hasta la pedagogía infantil especializada.
Su formación musical se cimenta en la prestigiosa escuela italiana. Inició sus estudios en el Conservatorio "Luigi Cherubini" de Florencia. A continuación obtuvo el Diploma Superior de Piano (10º año), completando su formación integral con estudios de Composición y Música de Cámara en el Conservatorio F. Vittadini de Pavia. Posteriormente, se graduó en Disciplinas Musicales en la Universidad AFAM de Pavia bajo la tutela del Maestro Andrea Turini. Durante esta etapa académica, destacó por su labor investigadora, con trabajos de relevancia sobre la evolución de la Forma Sonata en el romanticismo y la música rusa del siglo XX, especializándose en la obra de Dmitri Shostakovich (Concierto n. 2 op. 102).
Su búsqueda de la excelencia interpretativa la llevó a perfeccionarse con figuras de renombre internacional. Ha recibido clases magistrales de maestros como Bruno Canino, Marigrazia Petrali e Isabella Lo Porto, así como de Lucia Passaglia, discípula directa del legendario Arturo Benedetti Michelangeli. Su interés por la música contemporánea se plasmó en seminarios con Silvia Befiore y Ugo Nastrucci.
Una etapa crucial en su desarrollo artístico fue su residencia de dos años en Madrid, donde se especializó en el repertorio español e italiano del siglo XX y en la estética del sonido romántico bajo la dirección del Maestro Humberto Quagliata. Quagliata, quien fuera discípulo de referentes absolutos como Alicia de Larrocha y Federico Mompou, transmitió a Elisa la esencia de esta gran tradición pianística. Esta formación privilegiada le permitió profundizar en la lengua y cultura españolas en el Instituto Cervantes, logrando una integración total que hoy define su perfil bilingüe.
En el ámbito concertístico, ha desarrollado una intensa actividad en escenarios de Italia y España, actuando como solista, en formaciones de cámara y con orquesta. Cabe destacar su participación en el prestigioso Festival "61ª Estate Fiesolana" de Florencia, donde interpretó con orquesta los Conciertos para piano K. 414 y K. 246 de Mozart. También destaca la obtención de diversos premios y becas en concursos nacionales de piano en Italia.
Su vocación pedagógica es igualmente notable. Ha ejercido como profesora de Historia de la Música y Piano en el sistema público italiano (Rieti) y en diversas academias de la Toscana. En 2008, su capacidad técnica fue reconocida al ser nombrada asistente del Maestro Giuseppe Tavanti en el curso sobre el Gradus ad Parnassum de Muzio Clementi.
Más allá de la docencia e interpretación, Elisa posee una faceta musicológica como traductora especializada. Durante su estancia en Madrid, colaboró con asociaciones musicales en la traducción (español-italiano) de programas de mano, currículos artísticos y libretos de CD, aportando rigor histórico y terminológico. Asimismo, cuenta con certificación internacional en gestión de archivos y búsquedas bibliotecarias (OPAC-ILL SBN).
En la actualidad, reside en el área de Barcelona, donde continúa su labor docente impartiendo clases de piano y lenguaje musical. Su metodología se caracteriza por transmitir el rigor técnico adquirido con grandes maestros de una forma amena y adaptada, con el objetivo de cultivar la sensibilidad artística en alumnos de todos los niveles.
Ver más
Ver menos