Mi experiencia en el ámbito del profesorado es ya bastante amplia. Tras embarcarme en el mundo de las oposiciones a abogado del estado estuve durante más de dos años impartiendo clases en la Universidad, para los grados de Derecho, Derecho y Criminología y Criminología, así como a los alumnos que cursaban el Máster de Acceso a la Abogacía y el Máster de Derecho Deportivo.
Las clases las suelo im...
Mi experiencia en el ámbito del profesorado es ya bastante amplia. Tras embarcarme en el mundo de las oposiciones a abogado del estado estuve durante más de dos años impartiendo clases en la Universidad, para los grados de Derecho, Derecho y Criminología y Criminología, así como a los alumnos que cursaban el Máster de Acceso a la Abogacía y el Máster de Derecho Deportivo.
Las clases las suelo impartir de una manera muy dinámica, sin "dar el coñazo" o leer meramente la ley. Intento que con cada tema consultado se trate de una manera primero "cotidiana", que se entienda de qué se está hablando, sin entrar en grandes complicaciones jurídicas. Para ello una serie de ejemplos, sinónimos, servirán al alumno para entender bien el problema.
Una vez entendido el problema será importante ver cómo lo entienden los Tribunales, es decir, cómo se suele interpretar el derecho respecto a la problemática que se plantea.
Después será importante pegar un buen repaso a los cuerpos normativos que regulen la problemática, que queremos saber cómo funciona el alquiler de una vivienda, tendremos que acudir a la Ley de Arrendamientos Urbanos, no sin antes habernos puesto en situación.
Es decir, tendremos materiales como la jurisprudencia, los códigos y las explicaciones que de sobre la cuestión.
Siempre estaré dispuesto a atender cualquier consulta sobre la materia, pero es importante dejar claro que la cuestión a tratar ha de ser clara. No se puede impartir en una hora una clase sobre derecho procesal civil en general, pero sí sobre qué es la competencia y la jurisdicción.
Gracias!!!
Ver más
Ver menos