Francisco

Francisco

Contactar

Compartir perfil
¿Qué zapatillas me compro para jugar al pádel?
Tania | Clases de Padel
Hola Tania! Es posible jugar al pádel con zapatillas de tenis, aunque si es cierto que las zapatillas específicas para pádel suelen ofrecer un mejor rendimiento y comodidad durante el juego. Además, el diseño de la suela y los refuerzos laterales de las zapatillas de pádel están especialmente adaptados a las demandas específicas de este deporte, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la experiencia de juego. Por lo tanto, si planeas jugar regularmente al pádel, considera invertir en un par de zapatillas de pádel adecuadas para maximizar tu rendimiento y comodidad en la pista.
Leer más
¿Qué diferencias hay entre los cambios físicos y químicos?
Clases de Química
Los cambios físicos y químicos son dos tipos diferentes de transformaciones que pueden ocurrir en la materia. Aquí hay 8 diferencias entre ellos, junto con ejemplos de cada diferencia: 1.Cambios físicos afectan la forma o la fase de la materia, mientras que los cambios químicos alteran la composición química de la materia. - Ejemplo de cambio físico: Romper un lápiz en trozos más pequeños. - Ejemplo de cambio químico: La oxidación del hierro para formar óxido de hierro (el proceso de herrumbre). 2. Los cambios físicos generalmente son reversibles, mientras que los cambios químicos suelen ser irreversibles. - Ejemplo de cambio físico reversible: Congelación del agua. - Ejemplo de cambio químico irreversible: Quemar papel para formar cenizas. 3. Los cambios físicos no alteran la identidad química de la sustancia, mientras que los cambios químicos sí lo hacen. - Ejemplo de cambio físico: Cambio de estado del agua (de líquido a vapor). - Ejemplo de cambio químico: Combustión de la gasolina en un motor para producir energía. 4. Los cambios físicos no requieren cambios en la energía interna de la sustancia, mientras que los cambios químicos a menudo implican transferencia o cambio de energía. - Ejemplo de cambio físico: Cambiar la forma de una pieza de plastilina. - Ejemplo de cambio químico: Descomposición del peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) en agua y oxígeno, que libera energía en forma de calor. 5. Los cambios físicos no suelen producir nuevos productos químicos, mientras que los cambios químicos a menudo dan lugar a la formación de nuevas sustancias. - Ejemplo de cambio físico: Doblar un trozo de papel. - Ejemplo de cambio químico: Fermentación del mosto para producir alcohol etílico y dióxido de carbono. 6. Los cambios físicos no suelen implicar cambios en la temperatura de la sustancia, mientras que los cambios químicos a menudo lo hacen. - Ejemplo de cambio físico: Licuar un gas. - Ejemplo de cambio químico: Neutralización del ácido clorhídrico con hidróxido de sodio para producir cloruro de sodio y agua, liberando calor en el proceso. 7. Los cambios físicos no alteran las propiedades químicas de la sustancia, mientras que los cambios químicos pueden cambiarlas significativamente. - Ejemplo de cambio físico: Triturar una pastilla de aspirina en polvo. - Ejemplo de cambio químico: Decoloración del cabello mediante el uso de productos químicos como el peróxido de hidrógeno, que altera la estructura del pigmento del cabello. 8.Los cambios físicos no suelen necesitar una reacción química, mientras que los cambios químicos siempre la involucran. - Ejemplo de cambio físico: Cambio de forma de un trozo de arcilla mediante el modelado. - Ejemplo de cambio químico: Combustión del gas propano en una estufa para producir dióxido de carbono y agua, que implica una reacción química entre el gas y el oxígeno del aire.
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
Francisco

Francisco
25 Años
En Tusclasesparticulares desde marzo de 2024
10 €/h
¡Primera clase gratis!
  • Datos verificados: e-mail, teléfono, dirección y opiniones
  • Está en línea ahora para responder tu mensaje
  • Responde en pocas horas
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error
Francisco
Francisco (8) Madrid Capital (Madrid)
10 €/h¡La primera clase gratis!
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros