Se trata de clases dirigidas a grupos de 6 a 10 personas interesadas en aprender a tejer
ganchillo con técnica desde el principio.
El contenido de las mismas se desarrolla desde el inicio, aprendiendo el lenguaje y las partes teórico-prácticas mediante soporte informático y
gráfico para acercar al alumno a una comprensión global a fin de que pueda ser autónoma/o.
Así mismo, el alumno puede practi...
Se trata de clases dirigidas a grupos de 6 a 10 personas interesadas en aprender a tejer
ganchillo con técnica desde el principio.
El contenido de las mismas se desarrolla desde el inicio, aprendiendo el lenguaje y las partes teórico-prácticas mediante soporte informático y
gráfico para acercar al alumno a una comprensión global a fin de que pueda ser autónoma/o.
Así mismo, el alumno puede practicar la técnica propuesta acorde con el tema a desarrollar.
Todo ello sin olvidarnos de que la propuesta cubre también otras expectativas como la
potenciación de las habilidades cognitivas y motoras, favoreciendo la creatividad, el relax la
concentración y la satisfacción de crear un tejido.
Recordemos que, al ser una actividad manual, reducimos el consumo gracias al reciclado de
materiales y creamos un escaso residuo, por lo que se trata de una actividad ecológica y
sostenible.
Desde siempre tejo y diseño. Lo primero que recuerdo es haber tomado las agujas de mi madre para hacer un jersey de una revista que encima estaba en alemán. Creo que me llevó algún tiempo empezarlo, puesto que no tenía ni idea. Pensaba que mirando la foto me iba a salir. Gracias a mi madre, mis amigas y a la práctica, al fin pude hacerlo con alguna modificación o mentirijilla. En cuanto a la técnica del ganchillo, no fue hasta más adelante, cuando una amiga, conociendo mis habilidades, me pidió un bolso hecho a ganchillo con anillas de refrescos. Ese reto marcó un antes y un después en mi vida. De repente, vi la necesidad de aprender nuevas técnicas y ampliar conocimientos hasta obtener el resultado que buscaba. Finalmente, conseguí tejer ese bolso de anillas maravilloso y superarme. Esto me abrió un mercado de venta, pero mis objetivos cambiaron, porque mi vocación como docente era mayor que como vendedora. Así que decidí prepararme y logré mi certificado para la docencia. En la actualidad, estoy dando clases, talleres, monográficos, clases particulares y cursos específicos localizados en la Universidad Politécnica, centros de mayores, coworking, centros culturales, centros de ocio como bares, restaurantes y cafeterías o cualquier lugar en la naturaleza donde sea posible tejer
Ver más
Ver menos