Perfil de Javier Navarro

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

3 años impartiendo clases particulares de Lengua y Literatura, Historia, Filosofía, Psicología y Geografía a alumnos de todas las edades (Primaria, ESO y Bachillerato).

Estudiante del último año de Psicología en la Universidad de Granada.

Nivel B2 de Inglés.

Merecedor de la beca Erasmus para estudiar durante el curso en la Universidad de Anglía del Este, en Norwich, Inglaterra.

Finalista del...
3 años impartiendo clases particulares de Lengua y Literatura, Historia, Filosofía, Psicología y Geografía a alumnos de todas las edades (Primaria, ESO y Bachillerato).

Estudiante del último año de Psicología en la Universidad de Granada.

Nivel B2 de Inglés.

Merecedor de la beca Erasmus para estudiar durante el curso en la Universidad de Anglía del Este, en Norwich, Inglaterra.

Finalista del X Premio Ucopoetica de Poesía, el IV Premio de Poesía Irreconciliables, el I Premio de Poesía Letraversal, el XIII Premio de novela Jordi Sierra i Fabra.

Publicado en revistas literarias (Azogue) o antologías (Cuando dejó de llover: 50 poéticas recién cortadas, editorial Sloper, 2021; Ladrido, Bandaàparte, 2022).

Autor del poemario Hasta que nos duelan las costillas (Cicely editorial, febrero 2023).

Me gusta personalizar las clases teniendo en cuenta los gustos de los alumnos así como sus puntos fuertes. Considero que la literatura esta muy relacionada con otro tipo de artes como pueden serlo el cine o la pintura. Asimismo, creo que se trata de una disciplina universal. Mi método consiste en buscar conexiones entre obras que el alumno conoce de antemano y obras que debe de estudiar pero que le resultan desconocidas, para que así estudiarlas e interiorizar sus características resulte mucho más sencillo. En el aspecto lingüístico, trato de centrarme en los ejemplos del día a día para que la sintaxis se entienda desde un punto de vista cotidiano y diario que usamos sin querer, para que su comprensión se dé de una forma más amena y racional.

Me gusta, en el resto de asignaturas, hacer uso de material didáctico alternativo, como vídeos, películas o textos, que consigue que el alumno no tenga tanto la sensación de estar asistiendo a una clase a la fuerza sino que se trata en todo caso de una participación activa en la que el puede intervenir. El conocimiento y el aprendizaje como algo lúdico, un proceso que se disfruta porque resulta enriquecedor.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda