Soy doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, con un sobresaliente cum laude. Tengo, por tanto, experiencia como profesor de la materia de cerca de tres años, a lo que se suman varias publicaciones, talleres, conferencias y presentaciones. Mi metodología docente busca adaptarse a las necesidades del alumno y a resolver, sobre todo, las posibles barreras que el estudio de la filos...
Soy doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, con un sobresaliente cum laude. Tengo, por tanto, experiencia como profesor de la materia de cerca de tres años, a lo que se suman varias publicaciones, talleres, conferencias y presentaciones. Mi metodología docente busca adaptarse a las necesidades del alumno y a resolver, sobre todo, las posibles barreras que el estudio de la filosofía pueda plantear o las inquietudes que esta provoque. Intento enfocarme, fuertemente, en la mejora de la capacidad de expresión escrita y oral, que adelanta y facilita el acceso a textos que son, de suyo, complicados y requieren trabajo. Al mismo tiempo, enseño a trabajarlos y a leer como lee un filósofo. Añado a ello la práctica de los cuadernos de trabajo que son herramientas útiles para el desempeño particular de esta disciplina. Mi posición en clase es siempre abierta, cercana, tendente a la horizontalidad y fundada en el respeto mutuo, y busca no hacer de la filosofía una disciplina aburrida, tortuosa, o confusa, sino más bien acercarla a la experiencia vital de cada estudiante y situación. Puedo, de la misma forma, realizar el mismo trabajo con soltura en inglés y francés, por si el español no fuera la primera lengua o la más cómoda para el estudiante en cuestión. Por último, intento también presentar la realidad del trabajo en filosofía en España, por no ser ni más ni menos válido que otros y por desmitificar algunas cuestiones que se dan por hecho con respecto a él.
Ver más
Ver menos