Amante receptor y transmisor de conocimiento.
Vivo y pienso en clave de hechos del presente para cambiar el futuro. Cada mente entiende el mundo de forma subjetiva, por lo que la educación debe ser adaptativa a cada persona para sacar el mayor potencial de uno mismo.
Me gusta que cada persona tenga pensamiento crítico, por lo que para mí la finalidad de la educación no es la teoría, sino su aplic...
Amante receptor y transmisor de conocimiento.
Vivo y pienso en clave de hechos del presente para cambiar el futuro. Cada mente entiende el mundo de forma subjetiva, por lo que la educación debe ser adaptativa a cada persona para sacar el mayor potencial de uno mismo.
Me gusta que cada persona tenga pensamiento crítico, por lo que para mí la finalidad de la educación no es la teoría, sino su aplicación y desarrollo.
Primero de todo es importante conocer el alumno: qué nivel de conocimientos tiene, cuál es la finalidad de entender cómo funciona la economía, y hasta dónde quiere llegar su nivel de conocimiento. A partir de estas premisas es esencial poder enfocar las clases des de una vesante teórica y práctica para ver la utilidad, el funcionamiento, cómo responden los diversos actores y qué puedes hacer tu para influenciar el futuro.
La economía engloba un todo en el día a día de cada uno de las personas de la sociedad: qué enfoque político quieres dar a ti mismo como participante (microeconomía) en el conjunto de la sociedad (macroeconomía). Puedes ser empleado por cuenta aliena, por cuenta propia, trabajar por el estado, ser autosuficiente y cada una de estas características afecta en su conjunto en el global de la sociedad. Cómo afecta una subida del IVA de un simple producto, las relaciones diplomáticas entre paises, el poder cobrar por anticipado, en 30 días o 60 días dependiendo de la inflación, la moneda de curso legal o el nuevo Big Data.
Ver más
Ver menos