La filosofía es más apasionante de lo que parece. Aunque este mensaje pueda parecer el típico de un profesor desesperado por ganar dinero, creo realmente que estudiar filosofía aporta más de lo que en un principio pueda parecer. No se trata simplemente de memorizar una serie de autores y sus especulaciones más o menos abstractas, sino de entender los problemas a los que intentaban dar respuestas....
La filosofía es más apasionante de lo que parece. Aunque este mensaje pueda parecer el típico de un profesor desesperado por ganar dinero, creo realmente que estudiar filosofía aporta más de lo que en un principio pueda parecer. No se trata simplemente de memorizar una serie de autores y sus especulaciones más o menos abstractas, sino de entender los problemas a los que intentaban dar respuestas. Una vez se comprenda la profundidad de la reflexión filosófica, la filosofía dejará de ser una simple asignatura para convertirse en una actividad fundamental. Filosofar no es únicamente una actividad ociosa, algo que uno haga porque cierta tarde con sus amigos se encuentra inspirado, sino algo que el ser humano inevitablemente tiene que hacer. Multitud de problemas nos envuelven en nuestro día a día, problemas de los que inevitablemente tenemos que ocuparnos. Es cierto que uno puede evadirse de ellos, pasar a otro asunto, pero esto no hace que tales problemas desaparezcan y dejen de tener influencia en nuestras vidas. Por otro lado, todo el mundo tiene ciertas opiniones acerca de lo bueno, la verdad, la belleza y tantos otros temas que la tradición filosófica se ha esforzado en tratar. De esta manera, saber filosofía supone dar soluciones a problemas presentes en el día a día que van más allá de las respuestas espontáneas y mediocres. Tras la chapa, y para finalizar, quiero mencionar que mi objetivo como docente es precisamente mostrar esta perspectiva de la filosofía. En tu criterio está si lo logro o fallo de forma patética.
Ver más
Ver menos