Me presento! Soy Júlia, estudiante del grado de Nutrición Humana y Dietética. He pasado por un bachillerato científico de la salud y he tenido una amplia experiencia en el tema de hacer seguimiento educativo, estaré encantada de ayudaros!
Antes de dar una clase, me gusta contactar con el alumno y informarme de diferentes puntos: el temario que quiere trabajar, que es lo que más le cuesta y busc...
Me presento! Soy Júlia, estudiante del grado de Nutrición Humana y Dietética. He pasado por un bachillerato científico de la salud y he tenido una amplia experiencia en el tema de hacer seguimiento educativo, estaré encantada de ayudaros!
Antes de dar una clase, me gusta contactar con el alumno y informarme de diferentes puntos: el temario que quiere trabajar, que es lo que más le cuesta y buscar diferentes maneras de explicar y trabajar para que sea más dinámico.
Buscar diferentes maneras de explicar un apartado teórico pienso que es fundamental. No todos los alumnos sienten interés por los mismos temas y hay que buscar la manera de poder hacerlos más amenos para poder aprenderlos.
Acostumbro a dividir el tiempo de la clase en una explicación/aclaración teórica y en una parte más práctica donde aplicar la teoria dada, con ejercicios o preguntas sobre el temario.
Aún así, siempre trato de buscar la manera en la que el alumno, que es el protagonista de la clase, se sienta más cómodo, no se aburra y pueda aprender con calidad! Por lo tanto, siempre intento adaptarme a cada uno de ellos.
Durante los 4 años que llevo dando clases, he tenido alumnos de todas las edades:
En infantil, donde hemos practicado la lectura, los primeros cálculos y métodos de creatividad. También en educación primaria, donde hacía seguimiento de las nuevas asignaturas que tienen los pequeños, como son naturales, sociales, catalán, castellano o inglés. Durante la E.S.O. ha sido la etapa que más experiencia he tenido dando clases y también hacía seguimiento para acompañar tanto a los que notaban un cambio radical del colegio al instituto, como aquellos que ya iban más encaminados a un bachillerato científico y se les presentaban materias algo más difíciles como química, física o biología. Durante los veranos, también me he dedicado a hacer preparación de cara a un bachillerato de las ciencias de la salud, tratando el tema de la organización, métodos de estudio... Y de cara a las conocidas PAAU o selectividad de después del bachillerato, también me veo capacitada como para preparar a un alumno que se examina de química y biología como específicas.
Ver más
Ver menos