He cursado el grado profesional de piano así como estudios sobre pedagogía, siendo el más destacable el máster de profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela. Además, llevo trabajando como profe particular desde hace 8 años, entre ellos, siendo profesora de piano en la Academia Musicanda y estos últimos, en la Escuela de Música de Salcedo.
Priorizo las necesidades del alumno/a, reali...
He cursado el grado profesional de piano así como estudios sobre pedagogía, siendo el más destacable el máster de profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela. Además, llevo trabajando como profe particular desde hace 8 años, entre ellos, siendo profesora de piano en la Academia Musicanda y estos últimos, en la Escuela de Música de Salcedo.
Priorizo las necesidades del alumno/a, realizando una enseñanza entretenida, adaptada y personaliza al niño/adulto.
Intentaré, sobre todo, ser flexible y adaptarme a lo que usted desea que sea su nivel y su desarrollo.
Mis clases se dan desde una perspectiva de confianza y amabilidad, atendiendo a una metodología basada en la atención especializada y adecuada a cada persona.
Básicamente, intento que en la clase haya un ambiente cómodo y divertido, en donde el niño/adulto tenga ganas de seguir aprendiendo y que vea la música como algo que le aporta beneficios y felicidad.
Como docente, actúo como guía-mediadora, permitiendo el aprendizaje significativo en un clima de aceptación mutua y cooperación.
----
Como dijo María Montessori (precursora de la enseñanza pedagógica activa):
"estar siempre cerca del alumno, pero nunca a su altura".
Es decir, "siempre cerca del alumno" significa que en estas clases el alumno podrá sentirse apreciado y cómodo para preguntar cualquier tipo de pregunta, sugerir actividades o intereses y, con ello, llegar a un aprendizaje más significativo. Por otra parte "nunca a su altura" significa que ganaré su respeto a través de impartirles conocimiento, siendo así una figura que sostiene poder únicamente a través del saber, no de palabras groseras ni actitudes lejanas.
Con esta pedagogía, se intenta crear una conexión de confianza y cercanía con el alumno, mientras que en el terreno del conocimiento el profesor siempre será una figura respetable y poderosa, pero siempre accesible. Es decir, el alumno será el protagonista de su propio aprendizaje, ganando autonomía y eligiendo su camino, del cual estará contento; mientras, el profesor, aún siendo cercano y siendo una persona empática, debe marcar unos límites claros.
-----
Ver más
Ver menos