Contacto en Correo electrónico o móvil
FORMACIÓN ACADÉMICA
2004- Licenciatura en Economía. (Universidad de Salamanca)
2009- Técnico Contable y Matemática Financiera. Instituto Superior de Derecho y empresa (ISDE). Salamanca
2010- Técnico en Tributación Práctica: Fiscalidad, tributario, administrativo, civil y mercantil. Instituto Superior de Derecho y Empresa (ISD...
Contacto en Correo electrónico o móvil
FORMACIÓN ACADÉMICA
2004- Licenciatura en Economía. (Universidad de Salamanca)
2009- Técnico Contable y Matemática Financiera. Instituto Superior de Derecho y empresa (ISDE). Salamanca
2010- Técnico en Tributación Práctica: Fiscalidad, tributario, administrativo, civil y mercantil. Instituto Superior de Derecho y Empresa (ISDE). Salamanca
Comienzo del Doctorado en Investigación en Economía de la empresa. Universidad de Salamanca
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2007- Clases particulares de Matemáticas y Economía (ESO y Bachiller)
Gerente adjunto (Mercado Central de Abastos. Salamanca).Prácticas.
Proyecto sobre la evolución del I+D+i en Empresas de Castilla y León.
( con Ponencia Pública).
Empresa colaboradora: Aplifisa (Dedicada al desarrollo de soluciones
Software para profesionales de sectores como fiscal, laboral y contable.
Ubicada en Santa Marta de Tormes (Salamanca)).
Modelos de Crecimiento. Universidad de Salamanca.
Ejecutiva (Banco Santander).
Gestión y administración de Pedidos, facturación y atención a clientes
Mediante herramienta de gestión: Siebel. (Qualytel Teleservises).
Técnico Comercial [Banca de Particulares (productos financieros y de
inversión), Marketing y Seguros (Mediadora de la Correduría RGA: Seguros RGA, Mapfre, Reale, Allianz etc.Planes de Pensiones, cotizaciones, presupuestos y otros)]. (Caja Rural de Salamanca. Servicios Centrales Puerta Zamora. Salamanca)
2011- Profesora Asociada de Teoría Económica. Departamento de Economía e Historia económica. Personal docente del área de fundamentos de análisis económico. Asignaturas impartidas: Introducción a la Economía I y II. 1º Grado en Economía. Facultad de Economía y Empresa. Campus Miguel de Unamuno. (Universidad de Salamanca).
2012-Actual Profesora Asociada de Organización de Empresas. Departamento de Administración y economía de la empresa. Personal docente del área de Organización de Empresas. Asignaturas impartidas: Gestión de la Calidad en 3º de Grado en Gestión de PYMES. Empresa Audiovisual en 2º de Grado en Comunicación Audiovisual. Facultad de Economía y Empresa. Campus Miguel de Unamuno. (Universidad de Salamanca).
2012-Actual Profesora Asociada de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Departamento de Administración y economía de empresas. Personal docente del área de Organización de empresas. Asignatura impartida: Economía de los Recursos Humanos. Curso de Adaptación al Grado para diplomados en Relaciones Laborales. Facultad de Economía y Empresa. Campus Miguel de Unamuno. (Universidad de Salamanca).
Evaluación positiva de la Actividad docente para profesorado de la Universidad Pública. Acreditado por ANECA y ACSUCyL.
Colaboración con Merco (Monitor empresarial de Reputación Corporativa de las Empresas Españolas). Ayudando para la elaboración de informes anuales en el ámbito económico-financiero.
CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA
Sistemas operativos: MS-DOS, Windows (98,2000,XP, Vista, 7), Linux, Linex,
Android, Symbian, etc.
Lenguajes de programación: Matlab
Paquete Microsoft Office: Word, Excel, Access y Power Point.
Tratamiento de imágenes: PhotoShop.
Otros programas: SAP, SPSS, Contaplus, Apliconta, Factuges, facturación, gestión nóminasBankinter, Joomla, Wordpress, Siebel (Herramienta de Gestión), Iris (Terminal Financiero de Caja Rural de Salamanca), todo el paquete de programas de Aplifisa (fiscal, laboral, gestión de despachos,ect)otros CRM, etc.
Internet, navegadores, búsquedas, correo electrónico y redes sociales.
Diseño de páginas web: Diseño de página web del Mercado Central de Abastos de Salamanca y creación de mi propia web personal.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Cursos y asistencia en Seminarios
1998 Curso de mecanografía (alcanzando pulsaciones). (Mecasol)
Curso de monitor sociocultural. (Sexpe)
Curso de Ofimática. (Sexpe)
Curso de Economía, Globalización y Cultura. Universidad de Salamanca
2006 Curso sobre los sistemas integrados en gestión empresarial (ERPS). Universidad de Salamanca.
Curso Perfiles profesionales en E-learning: una apuesta por la calidad en la formación continua. Universidad de Salamanca.
Curso sobre herramientas para la mejora de la calidad en la empresa. Universidad de Salamanca.
2008 Curso de Inglés. Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.
Curso en Siebel (Herramienta de gestión), y otros programas de gestión.
Desarrollo de Habilidades (Competencias: Trabajo en Equipo y Comunicación. Cátedra Fundación Universidad-Empresa: Universidad De Salamanca – Caja Rural de Salamanca).
Curso sobre Nuevo Terminal Financiero Iris. Caja Rural de Salamanca.
Curso Condiciones de trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. (Universidad Politécnica de Catalunya).
Participante del “Salamanca Social Science Festival”. Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
Individual Behaviour in Groups and Markets Mark Vorsatz (FEDEA)
Modelling Financial Data Helena Veiga (Universidad Carlos III de Madrid)
The possibility of a welfare policyin a world of emotion-driven individuals – A Human point of view André Lapidus (Universidad de Paris)
Las políticas de demanda en uniones monetarias: ¿Son necesarias las reglas de política fiscal? Carmen Díaz Roldán (Universidad de Castilla La Mancha)
The balance-of-payments constraint on economic growth in a long-term perspective: Spain, - Oscar Bajo Rubio (Universidad de Castilla La Mancha)
La reforma de la negociación colectiva José Ignacio Pérez Infante (Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos)
Moral Impossibility in the Peterburg Paradox: A Literature Survey and Experimental Evidence Tibor Neugebauer (Universidad de Luxemburgo)
Fiscal unión consensus design under the risk of autarky Jaime Luque (Univeridad Carlos III de Madrid)
Confidence Intervals for the Probability of a Recession Rocío Álvarez Aranda (Universidad de Alicante)
Temptation, Horizontal Differentiation and Monopoly Pricing Joaquín Gómez Miñambres (Chapman University, USA)
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades. Instituto de la Mujer y Fondo Social Europeo.
Conferencia y coloquio con Leopoldo Abadía: “¿Qué hace alguien como tú en una crisis como esta?” USAL.
Perdidas de ingresos después de la Incapacidad Permanente Total. Begoña Cueto (Universidad de Oviedo)
Promotion Signals, Age and Education Eduardo Melero (Universidad Carlos III de Madrid)
Better the devil you know: a dynamic duopoly model with switching and transportation costs. María Martín Rodríguez (Universidad Carlos III de Madrid)
Top-two elections Ricardo Martínez (Universidad de Málaga).
La paradoja de la ampliación: un análisis no cooperativo. Maria Pilar Montero (Universidad de Nottingham)
Modelado linguistic en problemas de análisis de decision. Aplicación en evaluación de desempeño Francisco Martínez (Universidad de Jaén)
Curso de Microeconomía Avanzada on-line. Aula de Economía.
III Curso de adaptación docente a los nuevos grados de la Facultad de Economía y Empresas. (Plan de Formación Docente del Profesorado Universitario USAL).
The basics for an alternative microfoundation of Hyman Minsky’s insights . Gianfranco Giulioni, Edgardo Bucciarelli, Marcello Silvestri (University of Chieti-Pescara, Italy).
"Políticas Económicas frente a la crisis en Irlanda" . Mr Justin Harman. (Embajador de Irlanda).
“Estrategias para obtener previsiones robustas para la gestión del riesgo, ante la gran crisis financiera de , bajo la regulación de los acuerdos de Basilea”. Teodosio Pérez Amaral (Universidad Complutense de Madrid)
Curso avanzado sobre SAP. Herramienta Gestión. Qualytel Teleservices.
II FORO EMPRENDEDORES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.
I Jornada sobre software libre para PYMES. Salamanca.
Campus virtual. Studium, Diarium y Pantallas Digitales como herramienta de apoyo para Personal Docente Investigador. USAL
Curso de Pizarra Virtual Interactiva. Herramienta Virtual Studium para Personal Docente Investigador y profesorado USAL.
Long-run welfare effects of common property public infrastructure Ramón Torregrosa (Universidad de Salamanca).
La situación del mercado de trabajo ante la crisis económica. Gerardo González Chaves (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México).
La Importancia de la Educación y de la Salud en el crecimiento económico: una perspectiva de género. Patricia Gómez Costilla (Universidad de Valladolid).
La realidad del ahorro y de las prácticas financieras, los fraudes al ahorro popular durante la última década. ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguro
Recursos de información para la investigación y la docencia. Cursos de Formación impartidos para Docentes e investigadores de la USAL.
Diseño Universal para el aprendizaje en la Universidad. Cursos de Formación impartidos para Docentes e investigadores de la USAL.
Taller de creación de páginas web personales para profesores de la USAL a través de Diarium. (Gestor de contenidos: WordPress). Cursos de Formación impartidos para Docentes e investigadores de la USAL.
“Minority Language Choice under Bayesian Perception”. José Ramón Uriarte de la Universidad del País Vasco.
“Asymmetric flow networks”. Norma Olaizola, de la Universidad del País Vasco.
“Esos ruidosos países emergentes y sus dinastías”. Paloma Fernández Pérez de la Universidad de Barcelona.
XIV Seminario Luso-español de Economía Empresarial. Circulo Ibérico de Economía Empresarial y USAL.
¿Qué es una investigación de calidad en Economía de la Empresa? Dr. Alvaro Cuervo García. Catedrático de Universidad en Organización de Empresas. Universidad Complutense Madrid.
Anatomía de la Crisis: Inside Job. Profesor coordinador Santiago Lopez. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Salamanca.
La importancia de los Servicios Públicos en tiempos de crisis. Jesús Caldera (Ministro de trabajo -2008), Rafael Muñoz de Bustillo (Catedrático de Economía aplicada de la Universidad de Salamanca)
“La contribución de las Escuelas de Salamanca a los estudios de economía”.
Profesor D. Ricardo Robledo Hernández. Universidad de Salamanca.
Coursera:“Game Theory”. Stanford Online. The University of British Columbia.
"How the nature of family firms may explain the decisions concerning international diversification?".Universidad Carlos III de Madrid.
Conferencia: Economía del Bien Común. Ayuntamiento de Miranda de Azan. Salamanca.
“Igualdad de Oportunidades: aplicación práctica en la Empresa y RRHH”. Escuela Virtual de Igualdad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Instituto de la Mujer.
IDIOMAS:
INGLÉS FRANCÉS
Hablado: B2 Escrito: B Hablado: B Escrito: B2
OTROS DATOS DE INTERÉS:
Carnet de conducir tipo B1
Disponibilidad de incorporación inmediata
Salamanca a 4 de Abril de
Ver más
Ver menos