Descripción del anuncio
ACREDITADO COMO PROFESOR AYUDANTE DOCTOR por el Programa de Evaluación del Profesorado de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desde el 5 de abril de 2019.
DOCTOR EN FILOSOFÍA por la Universidad Autónoma de Madrid, donde trabajó entre 2014 y 2018 como Personal Investigador en Formación (FPI) en el Departamento de Filosofía, culminando su tesis, El nacimiento de la ópera. La legitimidad musical de la Edad Moderna, que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Ha sido VSRC del Departamento de Música de la Universidad de Princeton (EEUU, 2017) junto a Wendy Heller y ha realizado una estancia de investigación en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Ferrara (Italia, 2016) con Paolo Fabbri, asistiendo al curso de Historia del Teatro Renacentista y Barroco de la Universidad de Florencia con Sara Mamone.
LICENCIADO en Filosofía (UM) y licenciado en Historia y Ciencias de la Música (UR), obtuvo el Grado Profesional de Música en la especialidad de clarinete, el máster en Estudios Avanzados de Filosofía (UCM) y el máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (UM).
DOCENTE en la asignatura de “Estética y Pensamiento Musical” en el Doble Grado de Filosofía e Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical de la Universidad Autónoma de Madrid (curso-), y en la asignatura “Ópera e Historia” del título propio (Nivel Experto) de Poéticas de la Historia en la Universidad Complutense de Madrid (curso-).
EDITA y dirige la revista digital Sinfonía Virtual. Revista de Música Clásica y Reflexión Musical (ISSN-) desde el año 2006, y pertenece al Consejo de Redacción de La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales (ISSN-), donde se encarga de los Estudios Musicales.
EDITOR, traductor y prologuista de JAMES O. YOUNG, Filosofía de la Música (2017), y cotraductor de EVA BRANN, La Música de la República (2015). Ha escrito capítulos de libro, reseñas, críticas discográficas, entrevistas, traducciones y artículos en varias revistas (entre ellas, Agora. Papeles de Filosofía, Revista de Musicología, Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, Apeiron. Revista de Filosofía y La Torre del Virrey)...