Llevo bastantes años ayudando a alumnos de Bachillerato, Ingenierías o carreras de Ciencias. Ademas soy muy entusiasta de las Matemáticas, la Física, la Programación, etc. y me gusta poner mucho empeño en todo lo que hago.
Mi metodologia es sencilla. Si no lo entiendes como pone en los libros, te lo explico por la cuenta la vieja!
Para ello, usaremos algún tipo de software de videoconferencia y...
Llevo bastantes años ayudando a alumnos de Bachillerato, Ingenierías o carreras de Ciencias. Ademas soy muy entusiasta de las Matemáticas, la Física, la Programación, etc. y me gusta poner mucho empeño en todo lo que hago.
Mi metodologia es sencilla. Si no lo entiendes como pone en los libros, te lo explico por la cuenta la vieja!
Para ello, usaremos algún tipo de software de videoconferencia y a través de una pizarra electrónica daremos las clases para que el alumno pueda seguirlas fácilmente. Si durante la clase no se entiende algo, suelo preparar algún pdf o algo similar para afianzar conocimientos.
Ademas de los ejercicios que suelen tener los libros o mandan en clases, yo soy de los que les gusta hacer ejercicios con los alumnos que he ido seleccionando a través de los años porque me parecen de una dificultad adecuada o porque son diferentes y muy buenos para poder realizar otros o, incluso, porque tienen algún tipo de dificultad añadida que es buena para el alumno.
En definitiva, lo importante en este "arte" de la enseñanza y del aprendizaje es, en primer lugar, que haya buena "química" entre profesor y alumno, pues de esta forma el alumno se verá tranquilo y relajado para preguntar lo que necesite aunque le parezca una pregunta "ridícula" (esto es uno de los grandes problemas de muchos alumnos... ¡No se atreven a preguntar!) y, en segundo lugar, poner todos los recursos posibles, reinventar las formas de enseñanza y saber llamar la atención del alumno para que no pierda nada. Y en estos puntos es donde yo considero mi gran fortaleza.
Ver más
Ver menos