María Isabel López Escalante

María Isabel López Escalante

Contactar

Compartir perfil
¿Qué es la Revolución Francesa?
Roc | Clases de Historia
Es el levantamiento del pueblo francés en contra del absolutismo monárquico. El evento culmen de esa agitación fue la toma de la Bastilla el 14 de Julio de 1789. Entre los grandes pensadores que inspiraron esta revuelta están Robespiere, Rousseau y Voltaire
Leer más
¿Cómo se estudia historia?
Berta | Clases de Historia
Hola Berta: lo importante en cualquier estudio es encontrar algo que te motive. Puedes intentar relacionar los conocimientos con algo visual (hacer tus propios apuntes con colores y dibujos) sonoro (escuchando determinada música en cada tema) o con acontecimientos de tu día a día (el 3 de mayo es el cumpleaños de tal persona y el año 1808 empezó la reconquista frente a los franceses) y así encontrar tu método para memorizar los datos. Buena suerte
Leer más
¿Cuáles son los datos más importantes de la Guerra Civil?
Violeta | Clases de Historia
Inicio: 18 de Julio de 1936, Fin: 1 de Abril de 1936 Bandos: Republicano (defendía al gobierno elegido por las urnas) frente al Nacional sublevado (compuesto por militares que se alzaron en armas en un golpe de estado) Bajas: 110.000 en el bando republicano y 90.000 en el sublevado. Consecuencia: Dictadura de Francisco Franco Bahamonde hasta su fallecimiento el 20 de Noviembre de 1975.
Leer más
¿Cómo se estudia historia?
Berta | Clases de Historia
Hola Berta: lo importante en cualquier estudio es encontrar algo que te motive. Puedes intentar relacionar los conocimientos con algo visual (hacer tus propios apuntes con colores y dibujos) sonoro (escuchando determinada música en cada tema) o con acontecimientos de tu día a día (el 3 de mayo es el cumpleaños de tal persona y el año 1808 empezó la reconquista frente a los franceses) y así encontrar tu método para memorizar los datos. Buena suerte
Leer más
¿Cuáles son los datos más importantes de la Guerra Civil?
Violeta | Clases de Historia
Inicio: 18 de Julio de 1936, Fin: 1 de Abril de 1936 Bandos: Republicano (defendía al gobierno elegido por las urnas) frente al Nacional sublevado (compuesto por militares que se alzaron en armas en un golpe de estado) Bajas: 110.000 en el bando republicano y 90.000 en el sublevado. Consecuencia: Dictadura de Francisco Franco Bahamonde hasta su fallecimiento el 20 de Noviembre de 1975.
Leer más

Contacta sin compromiso

o

¡Recuerda decir que vienes de tusclasesparticulares.com!
María Isabel López Escalante
María Isabel López Escalante
45 Años·Profesora con 4 años de experiencia
12 €/h
  • Datos de contacto validados
  • Última conexión hace pocos días
  • Responde en pocas horas
Comparte este perfil o envíalo por e-mail
Reportar error
María Isabel López Escalante
María Isabel López Escalante Málaga Capital (Málaga)
12 €/h
Contactar
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros