3 artículos publicados
Expresión escrita: cómo realizar una composición literaria
Publicado en abr 2019
En este artículo vamos a ver cómo debemos escribir una redacción. En primer lugar, debemos tener en cuenta las tres partes de las que se compone: introducción, desarrollo y conclusión. Para empezar, una vez que tenemos claro el tema sobre el que queremos escribir, lo introducimos mediante algunas ideas que lo acerquen al lector, es decir: teniendo en cuenta que lo que escribimos van a leerlo otras personas, hemos de explicar brevemen...
LEER MÁS¿Qué es La aposición y cómo reconocerla?
Publicado en mar 2019
La aposición explicativa es una palabra o un sintagma nominal que complementa al nombre. Por ejemplo, en la oración: María, la hija de mi amiga, es muy lista. La aposición es "La hija de mi amiga". Todo ello complementa a "María" que es el sujeto de toda la oración. {{tutorbox:3:68:0:0:Estos profes te ayudarán en Lengua}} Veamos otro ejemplo: César, emperador de Roma, libró grandes batallas. En esta or...
LEER MÁSCómo reconocer el complemento directo de una oración
Publicado hace 3 días
Hola, en este post, voy a explicaros cómo reconocer el complemento directo. El complemento directo es sobre quien recae la acción del verbo: por ejemplo, en una oración del tipo: Yo me peino, ME, es el complemento directo, porque es sobre quien recae la acción del verbo peinar. Ahora bien, si tenemos esta oración: María se lava las manos, sobre quien recae la acción del verbo lavar, son "las manos", por lo que son el complemento directo, m...
LEER MÁSArtículos de otros profesores que pueden interesarte
Quizás te interesen estos artículos de nuestro blog: