Tengo más de veinte años de experiencia con el instrumento de violín,empezé a edad de adulto de 30 años,en un taller de instrumentos,donde aprendí solfeo y violín al cabo de 16 años en clases y diversos talleres,en violín clásico y barroco me especialice en la música tradicional de estilo folk celta,hasta la actualidad,impartí clases particulares durante dos años de violín tradicional,en los últi...
Tengo más de veinte años de experiencia con el instrumento de violín,empezé a edad de adulto de 30 años,en un taller de instrumentos,donde aprendí solfeo y violín al cabo de 16 años en clases y diversos talleres,en violín clásico y barroco me especialice en la música tradicional de estilo folk celta,hasta la actualidad,impartí clases particulares durante dos años de violín tradicional,en los últimos tres años,boy a clases de violín terapéutico en la escuela de música professional Joan Roure
Principalmente trabajo con el alumno, enseñándole a conocer su instrumento,su violín,como está echo,todas sus piezas,y conocer los diferentes violines,luthiers constructores,para conocer más de la historia de este instrumento.
Le enseño la manera correcta de coger el instrumento,más los correspondientes ejercicios y estiramientos que deberá realizar,para la correcta manipulación del instrumento,y lo más importante de todo,aprender a respirar con el instrumento, entonces si ya podrá colocar los dedos y aprender a escuchar las diferentes notas,y aprender a coger correctamente el arco,más unos ejercicios básicos
Hay miles de partituras y métodos de aprendizaje,quizá el método más rápido y fácil de aprender es el método Suzuki,también están los libros de ejercicios Kreutzer,yo me decantó más por la libre elección del alumno,en aprender a distinguir las diferentes notas y utilizar el oído y la memoria para recordar,a estos se les llamaba músicos sin notas,tocaban piezas de oída o memorizaban lo que oían y lo transmitivan con el instrumento
Ver más
Ver menos