Para aquellos alumnos interesados en clases de Historia, Historia del Arte (o cualquier otra opción derivada y a tratar, ya sea Arqueología, Patrimonio etc.) las clases estarán estructuradas de modo cronológico y temático, es decir, estableciendo un temario básico ordenado de modo histórico y adaptado a las necesidades del alumno. Este temario general se complementará algunas unidades transversal...
Para aquellos alumnos interesados en clases de Historia, Historia del Arte (o cualquier otra opción derivada y a tratar, ya sea Arqueología, Patrimonio etc.) las clases estarán estructuradas de modo cronológico y temático, es decir, estableciendo un temario básico ordenado de modo histórico y adaptado a las necesidades del alumno. Este temario general se complementará algunas unidades transversales (política, sociedad, comercio, arquitectura etc.) explicadas mediante ejemplos a lo largo de la historia para fomentar el interés del alumno así como la facilidad para la comprensión de los datos de un modo más ameno y evitando el abuso de contenido teórico. Del mismo modo se utilizará de modo recurrente el uso de mapas, imágenes y todo tipo de gráficas de carácter visual que facilite la enseñanza y estudio del alumno. Cada cierto tiempo se buscará recurrir a material multimedia adaptado tanto al nivel como intereses del propio alumno, para convertir la clase más en un ejercicio de entretenimiento que en una clase formal semejante a las que el alumno pueda recibir de su centro de enseñanza, de modo que pueda llegar a disfrutar de la materia facilitando mejores resultados.
Con vista a la preparación de exámenes se intentarán facilitar trucos y métodos memotécnicos que puedan ser de utilidad para su realización.
De mi experiencia para ejercer de profesor de Historia e Historia del arte solo puedo aportar el trabajo y estudio que llevo realizando, ya desde la Educación Secundaria en que se comienzan a decidir ciertas asignaturas por con las que sentar un comienzo para la rama disciplinaria. Así desde este momento tengo cursado asignaturas como Historia, Historia del Arte, Latín, Historia de la Música, Geografía etc. En la actualidad estoy terminando el grado de Arqueología por la UCM, con las competencias a nivel histórico, artístico, jurídico-patrimonial y técnico que este requiere. Asimismo en el campo profesional mi experiencia en trabajos arqueológicos (diversas excavaciones), museísticos (Museo das Peregrinacións de Santiago de Compostela) y en el extrangero (estudios en "a Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa", y el trabajo en alguna excavación portuguesa) pudieran ofrecer cierta garantía a mis capacidades como profesor particular.
En cuanto a Lengua gallega y literatura, las clases procurarán realizarse, con excepción de quizás las primeras, en el idioma que se busca enseñar, en base sobre todo a la lectura y visualización de material que será utilizado para ejemplificar los aspectos teóricos. Pese a esto procuraré siempre que las clases sean lo más prácticas posibles, recurriendo a diálogos, textos, películas y trabajos sobre las mismas así como el uso de materiales de distintas variedades regionales, históricas y de registro, para facilitar al alumno la comprensión de la lengua más allá de su mero aspecto formal y oficial. En la misma linea procuraré hacer una aproximación e introducción al portugués como lengua o variedad del mismo complejo cultural, que pudiera ser muy útil para aquellos interesados en el aprendizaje del portugués. La literatura se tratará de un modo también práctico, ejemplificando movimientos y corrientes mediante el análisis detallado y comprensivo de diversos textos de un modo que estos puedan verse correlacionados facilitando un discurso fluido y sencillo que obtenga la atención del alumno. También comprendiendo la Lengua y Literatura como parte de un entramado histórico-cultural trataré de hacer breves incisos que puedan resultar de interés sobre la historia, cultura material e inmaterial, gallega y galaico-portuguesa.
Mis posibilidades para ejercer como profesor de gallego se resumen en el mero hecho de ser mi lengua materna, así como por haber superado todas las pruebas pertinentes impuestas por la Xunta para "Lingua e Literatura", conjuntamente con el año previamente citado de estudios y trabajos en Portugal. Así mismo mi conocimiento del gallego avala diversas variedades teniendo familia en distintos puntos de la geografía y conociendo debido a esto varias de la variedades regionales/dialectales del gallego.
Todo método de enseñanza está aun así, abierto a discusión y preferencia de padres/madres, tutores o la persona interesada en el pago de las clases.
Para aquellos interesados en las clases de disciplina histórica, puedo ofrecer estas tanto en castellano, como en galego (lengua materna) además de en inglés (en que el precio debería tratarse por no ser mi lengua materna) o en gallego con un cierto acercamiento al portugués.
Ver más
Ver menos