La metodología consiste en conversatorios, debates sobre lecturas, ejemplos con situaciones simuladas, aplicación práctica del conocimiento al proyecto particular del estudiante, colaboración, precisiones y correcciones.
De tal manera, que con cada clase el estudiante experimente los avances en su proyecto o desafío profesional.
Las clases son muy interactivas, el estudiante tiene la posibilidad...
La metodología consiste en conversatorios, debates sobre lecturas, ejemplos con situaciones simuladas, aplicación práctica del conocimiento al proyecto particular del estudiante, colaboración, precisiones y correcciones.
De tal manera, que con cada clase el estudiante experimente los avances en su proyecto o desafío profesional.
Las clases son muy interactivas, el estudiante tiene la posibilidad de presentar sus dudas y reflexionar con ayuda del profesor para tomar las decisiones sobre la dirección de su proyecto.
En la práctica, como profesora me convierto en co-responsable del éxito del mismo.
Los contenidos principales que fundamentan la enseñanza en investigación son: el problemas o situación, paradigmas de investigación, diseño, tipo y nivel de la investigación, elaboración de objetivos (generales y específicos), métodos y técnicas, elaboración de instrumentos, análisis e interpretación de los datos, planificación estratégica, ejecución de proyectos, elaboración y presentación de informes de proyectos o de investigación.
A partir de cada contenido abordado, se asignarán tareas para el trabajo independiente del estudiante, que promueven el desarrollo de habilidades y la identificación de dudas, necesidades e intereses.
Se hará énfasis en en el aprovechamiento de las fortalezas del estudiante y se diseñará un sistema de apoyos para que pueda superar aquellos aspectos más debilitados. Para que finalmente, desarrolle con éxito su proyecto profesional o de investigación.
Ver más
Ver menos