Al terminar el bachillerato, trabajé durante un año como niñera de dos niñas y un niño, puedo decir que desarrollé mi capacidad para dar salida creativa a los problemas y a la enseñanza didáctica. Al año siguiente al cursar el primer semestre de la carrera universitaria de Ciencias en la Educación, me adentré en la educación formal.
Pienso que el aprender un nuevo idioma tiene que ser práctico y...
Al terminar el bachillerato, trabajé durante un año como niñera de dos niñas y un niño, puedo decir que desarrollé mi capacidad para dar salida creativa a los problemas y a la enseñanza didáctica. Al año siguiente al cursar el primer semestre de la carrera universitaria de Ciencias en la Educación, me adentré en la educación formal.
Pienso que el aprender un nuevo idioma tiene que ser práctico y llevadero; cuando uno es pequeño y está aprendiendo su lengua materna, lo hace de forma inconsciente, uno no sabe que está "aprendiendo", por eso pienso que hay que darle mucha importancia al habla y a la escucha del idioma que se está aprendiendo y hacerlo de una forma más cotidiana como hacemos cuando somos pequeños.
Ver más
Ver menos